El Tribunal Constitucional (TC) citó para este miércoles 27 de agosto al fiscal José Domingo Pérez Gómez, del Equipo Especial Lava Jato, para que exponga sus argumentos sobre el recurso de habeas corpus que presentó la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. La acción busca que se archive el proceso penal que se le sigue por presuntos aportes ilícitos en sus campañas presidenciales de 2011 y 2016, conocido como el caso ‘Cócteles’.
Esta instancia se da luego de que el Tribunal decidiera incorporar al Ministerio Público para que pueda ejercer su derecho de defensa dentro de este proceso constitucional.
¿Qué busca Keiko Fujimori con el habeas corpus?
El recurso fue presentado contra el juez Víctor Zúñiga Urday, encargado del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, quien dictaminó la procedencia del juicio oral contra la excandidata presidencial. La defensa legal de Fujimori argumenta que la lideresa fue investigada y procesada por hechos que, según ellos, no constituyen delito en el marco legal vigente cuando ocurrieron los supuestos aportes ilegales.
El principal argumento sostiene que las imputaciones por lavado de activos que enfrenta Fujimori no eran sancionadas como delito en 2011 ni en abril de 2016, pues la tipificación en el Decreto Legislativo 1249 recién entró en vigor en noviembre de 2016, tras los hechos denunciados.
¿Cómo ha respondido el Ministerio Público?
El fiscal Pérez presentó el 2 de julio una nueva acusación formal ante el juez Wilson Verástegui en la que solicita 35 años de prisión para Keiko Fujimori. La Fiscalía acusa a la lideresa por los presuntos delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo, en agravio del Estado peruano.
El TC, a través de una resolución, ha dispuesto que el Ministerio Público pueda actuar mediante su procurador público o fiscales a cargo, quienes serán notificados formalmente para ejercer su defensa en este proceso constitucional.
¿Cuál es el siguiente paso en el proceso?
Tras la presentación oral del fiscal Pérez, el TC analizará los argumentos de ambas partes para emitir una resolución definitiva sobre el habeas corpus. Este recurso llegó al máximo intérprete constitucional el 2 de julio de 2024, luego de ser rechazado previamente por instancias judiciales ordinarias.
El Tribunal ya había evaluado esta demanda en una audiencia pública el 27 de mayo, donde participó la defensa de Keiko Fujimori y el procurador del Poder Judicial, faltando por escucharse al Ministerio Público para cerrar el proceso.
Caso ‘Cócteles’
El caso ‘Cócteles’ es uno de los procesos más emblemáticos dentro de las investigaciones por corrupción y financiamiento ilícito en el Perú, especialmente vinculados al escándalo Odebrecht y Lava Jato. La resolución del TC sobre este habeas corpus podría sentar un precedente para futuras investigaciones y procesos penales contra figuras políticas de alto perfil.