Se inaugura el CADE Ejecutivos 2025 con llamado a reconstruir la confianza empresarial

El foro más importante del país regresa a Lima tras 17 años y pone en agenda la seguridad, el crecimiento económico y el liderazgo ético.

por Edgar Mandujano

El CADE Ejecutivos 2025 abrió sus puertas en Lima con un mensaje contundente: el Perú necesita liderazgo, ética y confianza. En un contexto de inseguridad, desconfianza política y bajo crecimiento económico, los principales líderes empresariales del país coincidieron en la urgencia de reconstruir el vínculo entre el Estado, el sector privado y la ciudadanía.

María Isabel León: “El país exige liderazgo y confianza”

La presidenta de CADE Ejecutivos 2025, María Isabel León, señaló que el foro se sustenta en cinco pilares fundamentales: libertad y democracia, institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenido, justicia efectiva, transformación de la salud y la educación, y seguridad para todos.
Nuestro país exige liderazgo y acciones que reconstruyan la confianza. No todo el empresariado ha estado a la altura que requiere el Perú”, afirmó León, marcando el tono autocrítico de la jornada inaugural.

El evento, organizado por IPAE Acción Empresarial, busca abrir un espacio de reflexión sobre el papel del empresariado frente a los desafíos actuales del país. En esta edición, Lima vuelve a ser sede del encuentro tras 17 años, lo que refuerza su relevancia en un momento de redefinición nacional.

Gonzalo Galdós: “Debemos proteger la responsabilidad fiscal”

Por su parte, Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial, advirtió sobre las normas populistas que, desde el Congreso, amenazan la estabilidad económica y la confianza de los inversionistas.
“El liderazgo empresarial no puede reducirse a sostener la economía. Debe sostener también el sentido común, la racionalidad y la sensibilidad para mantener el rumbo”, afirmó.
Galdós subrayó que los empresarios deben defender con la misma energía la responsabilidad fiscal que dedican a resistir proyectos de ley irresponsables. “Nos toca demostrar que el empresariado genera valor y riqueza, tiene ética y compromiso con la nación”, enfatizó.

Un encuentro de líderes y candidatos presidenciales

El CADE Ejecutivos 2025 congrega a cientos de líderes empresariales, autoridades de Estado, expositores internacionales y precandidatos presidenciales de cara a las elecciones de 2026. Entre los asistentes figuran Mario Vizcarra, César Acuña y el presidente José Jerí, quien ofrecerá un mensaje durante la sesión inaugural.
Cabe recordar que ni Pedro Castillo ni Dina Boluarte participaron en las ediciones anteriores del foro, donde tradicionalmente los jefes de Estado presentan un balance económico de su gestión ante el empresariado.

Un foro para el reencuentro con el futuro

La edición 2025 del CADE se proyecta como una oportunidad para reconstruir el diálogo entre el sector público y privado, impulsar la seguridad ciudadana y renovar la visión de desarrollo sostenible.
Con un lema centrado en la confianza y la institucionalidad, el encuentro busca que las empresas no solo sean motores económicos, sino también agentes de cambio ético y social, capaces de inspirar una nueva etapa para el país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?