El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, ha defendido públicamente la contratación de Jacqueline Yessenia Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas en el Parlamento. Según Salhuana, la funcionaria fue propuesta por su gestión poco después de que asumiera la Presidencia del Legislativo en julio de 2024. En diálogo con RPP, Salhuana explicó que Lozano fue inicialmente convocada para asesorar a la Presidencia, y luego asumió el cargo en la mencionada oficina, donde trabaja actualmente.
La contratación de Lozano ha generado controversia, especialmente tras revelarse que la funcionaria, militante del partido Alianza para el Progreso (APP), percibe una remuneración superior a los 19 mil soles, a pesar de contar solo con el grado de bachiller en Derecho. Sin embargo, Salhuana aseguró que Lozano cumple con los requisitos para el cargo, indicando que posee una maestría en Gestión Pública y más de ocho años de experiencia en el sector público, a pesar de que estos títulos no estaban registrados inicialmente en el portal de la Sunedu.
El presidente del Congreso también refutó los informes que señalaban irregularidades en la creación del Centro de Modalidades Formativas. Según Salhuana, esta oficina fue creada por una votación en el Pleno en junio de 2023, y no fue una acción impulsada por la actual Mesa Directiva. A pesar de las críticas, afirmó que la permanencia de Lozano en el cargo es una “decisión personal” y que no se basa en especulaciones.
En cuanto a la polémica imagen de César Acuña, fundador de APP, que aparece en la oficina de Lozano, Salhuana indicó que se ha solicitado un informe detallado para determinar si corresponde tomar alguna acción disciplinaria. Aclaró que cualquier decisión será tomada tras un proceso formal, asegurando que no se procederá de manera arbitraria.