Salcedo descarta levantamiento en Cusco si Machu Picchu es declarado “activo crítico”

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, negó haber amenazado con protestas violentas y reafirmó su compromiso de diálogo con comunidades y empresas de transporte turístico para mantener la paz en la región.

por Edgar Mandujano

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, descartó cualquier intención de generar un levantamiento en la región ante la eventual declaración de Machu Picchu como “activo crítico”. En declaraciones al programa Al Final del Día de Canal N, afirmó que sus comentarios anteriores fueron “descontextualizados” y que sectores con intereses particulares han tergiversado sus palabras para generar alarma social.

Salcedo criticó la ausencia de ministros en la reciente sesión del Comité Directivo de la Unidad de Gestión del Santuario Histórico (UGM), realizada el jueves 18 de septiembre en Cusco. Señaló que la presencia de viceministros no garantiza la toma de decisiones efectivas y que los problemas del santuario histórico no pueden resolverse desde Lima, sino con presencia directa en el territorio.


Propuesta de autoridad autónoma para Machu Picchu

El gobernador remarcó que la crisis por el transporte turístico es solo “la punta del iceberg” de un problema estructural que afecta al santuario desde hace décadas. Por ello, reiteró su propuesta de crear una autoridad autónoma para Machu Picchu, que incluya participación de los municipios distritales y provincial de Urubamba y tenga capacidad ejecutiva para gestionar el Valle Sagrado de manera descentralizada.

Salcedo aclaró que esta iniciativa no busca excluir al Estado central, sino fortalecer la gestión compartida entre las autoridades locales y los ministerios rectores. “Un ente rector es fiscalizador, un ente rector te guía, y nosotros podemos cumplir con la ley con todos los organismos de control presentes”, indicó.


Diálogo con empresas de transporte y comunidades

Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la reunión prevista entre las empresas de transporte turístico Consettur y San Antonio de Torontoy, programada para este viernes. Salcedo confirmó que ambas partes han aceptado dialogar y que su gestión regional actuará como mediadora.

Además, el gobernador anunció que visitará comunidades campesinas del Valle Sagrado para informar sobre el proceso de negociación y asegurar que la tregua se mantenga. “Voy a bajar a las comunidades campesinas a decir que estamos en lo que corresponde: una mesa de diálogo de acuerdos y que la paz tiene que quedarse”, sostuvo.


Rechazo a la violencia y cuestionamiento a la estigmatización

Salcedo enfatizó que la solución al conflicto no puede depender de la voluntad de una sola autoridad y que la violencia no es una opción. “En violencia nadie gana. En paralizaciones todos pierden”, expresó, rechazando la estigmatización que lo tilda de radical o violento por sus propuestas.

El gobernador también solicitó que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) asuma un rol más protagónico en la toma de decisiones sobre Machu Picchu y que futuros encuentros incluyan la presencia de ministros con poder de decisión.


¿Cómo garantizar que la gestión de Machu Picchu sea eficiente y evite conflictos entre autoridades, empresas y comunidades locales?

Para especialistas en turismo y gestión patrimonial, la creación de una autoridad autónoma podría ser la vía para asegurar decisiones descentralizadas, con participación directa de los actores locales y supervisión del Estado, evitando así confrontaciones que afecten la estabilidad social y económica de la región.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?