El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, ha expresado su firme oposición a los proyectos de ley en el Congreso que buscan permitir nuevos retiros de los fondos de AFP y CTS. Según Salardi, estas iniciativas no solo desestabilizan el sistema previsional, sino que también afectan el ahorro interno del país. En su opinión, autorizar más retiros pondría en riesgo el futuro de la población, comprometiendo el acceso a pensiones dignas para las próximas generaciones.
Desde principios de año, el Congreso ha recibido diversas propuestas que buscan autorizar los retiros de estos fondos, aunque el Gobierno ha impulsado una reforma previsional que busca mejorar el sistema sin afectar los ahorros de los trabajadores. Salardi enfatizó que es necesario proteger los fondos acumulados para asegurar una pensión adecuada en el futuro, especialmente en un contexto económico incierto.
En cuanto a la situación de Petroperú, el ministro señaló que la empresa estatal está atravesando un proceso de reestructuración, el cual podría incluir recortes de personal. A pesar de esto, Salardi destacó la importancia de optimizar los costos y de fomentar la inversión privada y extranjera en el sector energético, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo.
Por último, Salardi resaltó la importancia de mantener una colaboración fluida con el Congreso y el sector privado para avanzar en proyectos clave para la reactivación económica. Aseguró que el Gobierno continuará respaldando iniciativas como la ley de promoción agraria y el mantenimiento del drawback, buscando siempre fortalecer la inversión en el país y garantizar un crecimiento económico sostenible.