Relevo en el Mininter: Jorge Cárdenas asume el Viceministerio de Orden Interno

El presidente José Jerí y el ministro del Interior Vicente Tiburcio oficializaron la designación de Jorge Washington Cárdenas Sáez en reemplazo de Maxfredid Félix Pérez Rodríguez. Los movimientos continúan en los altos mandos del Ejecutivo.

por Edgar Mandujano

Nuevo rostro en el Viceministerio de Orden Interno

El Ministerio del Interior (Mininter) oficializó este sábado el relevo en una de sus principales dependencias: el Viceministerio de Orden Interno. Mediante la Resolución Suprema N.º 309-2025-IN, firmada por el presidente José Jerí Oré y el ministro del Interior Vicente Tiburcio Orbezo, se aceptó la renuncia de Maxfredid Félix Pérez Rodríguez y se nombró como su reemplazo a Jorge Washington Cárdenas Sáez.

El documento, publicado en el diario oficial El Peruano, agradece los servicios prestados por Pérez Rodríguez y resalta la continuidad de las políticas del sector vinculadas a la seguridad ciudadana, el orden público y la gestión de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Cárdenas, quien asume el cargo en un contexto de estado de emergencia nacional, tendrá bajo su responsabilidad la coordinación de estrategias policiales y de control interno en todo el país, así como la articulación de acciones preventivas frente a las protestas sociales convocadas en Lima y regiones.


Cambios tras la vacancia de Boluarte

La designación ocurre en medio de una reestructuración acelerada del aparato estatal, tras la vacancia de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí Oré a la Presidencia de la República. En las últimas semanas, diversos viceministros y altos funcionarios han presentado sus renuncias, mientras el nuevo Gobierno intenta recomponer su equipo técnico y político.

El Mininter ha sido una de las carteras más sensibles en este proceso. Vicente Tiburcio, actual titular del Interior, enfrenta el desafío de mantener el control del orden público en medio de manifestaciones y disturbios en el Centro de Lima, que incluso han coincidido con incendios sospechosos ocurridos en zonas aledañas al Congreso de la República.

¿Quién es Jorge Cárdenas y cuál será su rol en esta coyuntura? Fuentes del Ejecutivo señalan que su experiencia previa en temas de seguridad operativa y coordinación institucional fue determinante para su designación.


Un viceministerio clave para la estabilidad

El Viceministerio de Orden Interno no solo supervisa las políticas de seguridad ciudadana, sino que también coordina la actuación de la Policía Nacional durante estados de emergencia o situaciones de conmoción interna.

Entre sus principales funciones están la gestión del orden público, la prevención del delito y la implementación de estrategias integradas con gobiernos regionales y locales. En ese sentido, el nuevo viceministro deberá enfrentar una ciudadanía polarizada y una creciente demanda por resultados inmediatos en materia de seguridad.

El cargo es considerado de confianza directa del ministro del Interior, lo que convierte su nombramiento en un gesto político que busca reforzar la línea de mando en momentos críticos para el país.


Movimientos en Defensa y Economía

Los cambios no se limitan al Mininter. En paralelo, el Poder Ejecutivo también designó a Walter Fernando Chávez Cruz como viceministro de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa (Mindef), a través de la Resolución Suprema N.º 059-2025-DE. La norma precisa que el cargo se encontraba vacante, por lo que resultaba necesario efectuar una nueva designación para asegurar la continuidad de las políticas estratégicas del sector Defensa.

Asimismo, en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se registraron dos renuncias consecutivas: la del viceministro de Economía, Erick Lahura Serrano, y la del viceministro de Hacienda, Rodolfo Acuña. Ambas fueron aceptadas y publicadas en el diario oficial El Peruano. Lahura había sido previamente viceministro de Hacienda antes de asumir la dirección de Economía tras la renuncia de Denisse Miralles, hoy ministra de Economía.


Un gabinete en transición

Estas modificaciones forman parte del proceso de transición institucional iniciado con el cambio de Gobierno. En las dos semanas posteriores a la vacancia presidencial, varios viceministros han optado por presentar su renuncia, en algunos casos por motivos políticos y en otros por discrepancias técnicas.

El gabinete ministerial de José Jerí busca consolidar un equipo con perfiles operativos, mientras enfrenta críticas por presuntas similitudes con el modelo de seguridad de Nayib Bukele, algo que el ministro de Justicia ha negado enfáticamente: “No estamos copiando ningún estilo; cada país tiene su propio marco constitucional”, señaló recientemente.

En ese escenario, el nombramiento de Jorge Cárdenas representa un intento por reforzar la cadena de mando dentro del Mininter y garantizar una respuesta institucional sólida ante la crisis política y de seguridad.


¿Qué viene después?

Con la ciudad bajo un clima de tensión y protestas programadas para los próximos días, el nuevo viceministro tendrá que coordinar con la PNP la aplicación del estado de emergencia, garantizar los derechos ciudadanos y evitar excesos en el uso de la fuerza.

La gran pregunta es si estos cambios en la cúpula viceministerial bastarán para devolver la estabilidad política y fortalecer la confianza pública en un Ejecutivo que todavía busca afirmarse.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?