Primer reporte del paro nacional 15-O: la jornada transcurre con normalidad en la mayoría de regiones

Aunque colectivos sociales y gremios convocaron una jornada de protesta nacional, las actividades en la mayoría de regiones se desarrollan con normalidad. Solo algunas marchas pacíficas se registran en Cusco, Puno y Moquegua bajo fuerte resguardo policial.

por Edgar Mandujano

El paro nacional convocado para este miércoles 15 de octubre por diversos gremios y colectivos sociales se desarrolla con baja participación y sin interrupciones significativas en los servicios de transporte público. De acuerdo con reportes de las autoridades y medios locales, las principales ciudades del país mantienen sus actividades con normalidad, mientras que algunas regiones registran movilizaciones aisladas de carácter pacífico.

El Ministerio del Interior informó que la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentra desplegada en puntos estratégicos de Lima y regiones para garantizar el orden y la libre circulación. Hasta el mediodía, no se reportaban enfrentamientos ni bloqueos de vías principales.


Lima y Callao: transporte con normalidad

En la capital, los gremios de transporte público urbano confirmaron que no acatan el paro nacional, y desde temprano operan con normalidad. Buses, cústeres y combis cumplen sus rutas habituales en Lima y Callao, mientras que las empresas de transporte han solicitado a la PNP el resguardo correspondiente para asegurar el servicio.

Aunque algunos colectivos, como los comerciantes de Gamarra y el Sutep, anunciaron su adhesión simbólica a la jornada, no se registraron concentraciones masivas ni suspensión de actividades comerciales. En distintos puntos de la capital se observaron carteles y mensajes luminosos convocando a la marcha, pero sin mayor impacto en la movilidad.


Regiones del sur: movilizaciones parciales y pacíficas

En Puno, el dirigente César Tito, del Sutep, confirmó la participación del magisterio en una movilización pacífica con concentración en el Parque de la Madre desde las 9:00 a.m. Delegaciones del norte de la región se sumaron al llamado, aunque el sector transporte no se plegó a la protesta.

En Juliaca, los dirigentes César Machaca y Carlos Condori, de la Generación Z Juliaca, encabezaron una manifestación juvenil bajo el lema “Que se vayan todos”. Los participantes exigen la renuncia del presidente José Jerí, el cierre del Congreso y la derogación de la Ley de Pensiones. La protesta se desarrolla sin incidentes ni bloqueos.


Costa norte y sur: normalidad en actividades

En Trujillo, el colectivo Generación Z anunció una marcha para la tarde con el propósito de expresar descontento político y social, aunque hasta el mediodía transporte y comercio funcionaban con total normalidad. Las autoridades locales reportaron que no se registran cierres de vías ni suspensión de clases.

En Moquegua, un grupo reducido de jóvenes de la Generación Z convocó una movilización a partir de las 3:00 p.m., en apoyo a la jornada nacional. Entre sus principales demandas figuran el cambio de la Mesa Directiva del Congreso, la destitución del presidente Jerí y la derogación de leyes vinculadas a las AFP y al crimen organizado.


Cusco: sindicatos y organizaciones sociales marchan en el centro histórico

La ciudad del Cusco concentra una de las mayores movilizaciones del día, convocada por la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), la FARTAC, la Federación Universitaria del Cusco (FUC) y la Asamblea Regional de Jóvenes.

El pliego de reclamos incluye la renuncia del presidente José Jerí, la captura de la expresidenta Dina Boluarte, la derogatoria de leyes que favorecen la impunidad y el respeto al derecho ciudadano a la protesta pacífica. La PNP informó que la marcha avanza por el centro histórico con resguardo policial y sin incidentes mayores.


Balance nacional

Hasta el cierre de la mañana del miércoles 15 de octubre, las actividades económicas, educativas y de transporte se desarrollan con normalidad en la mayoría del país. Solo en algunas regiones del sur se registran manifestaciones focalizadas con participación de sindicatos y colectivos juveniles.

El Gobierno reiteró su respeto al derecho a la protesta siempre que sea ejercido de forma pacífica, mientras que la Policía Nacional mantiene presencia preventiva en zonas estratégicas para evitar desmanes.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?