El presidente de la República, José Jerí, oficializó hoy una nueva escala remunerativa para los guardaparques del Perú, calificando la medida como un acto de justicia y reconocimiento a su labor en la protección de los ecosistemas del país. La ceremonia pública se realizó en Palacio de Gobierno, donde Jerí resaltó la importancia de este sector para la preservación de la biodiversidad nacional.
Durante su discurso, el mandatario señaló que los guardaparques son héroes silenciosos, encargados de custodiar lagunas, bosques amazónicos, desiertos y otras áreas naturales, que constituyen el patrimonio natural del Perú. Este reconocimiento económico, aseguró, es un paso para dignificar su trabajo y garantizar mejores condiciones laborales.
Reconocimiento a la labor de los guardaparques
“Estoy muy contento de que, durante esta gestión de transición, se pueda concretar este acto de justicia y reconocimiento sincero hacia ustedes, nuestros guardaparques. Peruanos que dedican su vida a proteger nuestro tesoro natural”, expresó el presidente Jerí ante los presentes.
El jefe de Estado enfatizó que, aunque su gobierno sea transitorio, existe el compromiso de valorar y devolver la dignidad a quienes trabajan con sacrificio por el país. Los guardaparques, indicó, han realizado su labor durante años en condiciones muchas veces insuficientes, y esta medida representa un reconocimiento tangible a su esfuerzo.
Mejora de condiciones laborales
La nueva escala remunerativa permitirá que los ingresos de los guardaparques sean sustancialmente mayores, mejorando su calidad de vida y motivando un compromiso aún más firme con la conservación. “Con esta medida, sus ingresos reflejarán finalmente el valor real de su labor”, subrayó Jerí, destacando que la política del gobierno busca proteger la biodiversidad y reforzar la importancia del trabajo de estos servidores públicos.
El mandatario recordó que proteger la naturaleza es también proteger el futuro del país, y que los guardaparques son un ejemplo vivo de compromiso, entrega y valentía, especialmente en las zonas más remotas y difíciles del territorio nacional.
Guardaparques honorarios y compromiso institucional
En el marco de la ceremonia, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) otorgó al presidente Jerí el reconocimiento como guardaparque honorario, en agradecimiento por la implementación de la nueva escala remunerativa.
Este gesto simboliza la cercanía del gobierno con los guardianes de los ecosistemas y la importancia de consolidar políticas que incentiven la protección ambiental, el respeto a la naturaleza y la valorización de quienes dedican su vida a cuidar el patrimonio natural del país.
Implicancias para la conservación del país
El incremento salarial no solo representa una mejora económica, sino también un refuerzo institucional que fortalece la labor de los guardaparques en todo el territorio nacional. La medida asegura que los profesionales encargados de cuidar la flora, fauna y ecosistemas del Perú cuenten con motivación y recursos adecuados para enfrentar los desafíos de su trabajo.
El presidente Jerí concluyó destacando la valentía de estos servidores y reiterando que el respeto a la naturaleza y la protección del patrimonio natural son pilares para construir un país más sostenible y justo.