El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, resaltó la reciente aprobación de un proyecto de ley que busca mejorar el uso de los recursos de cooperación internacional. Esta iniciativa modifica la Ley 27692, con el objetivo de fortalecer la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y garantizar que los fondos destinados al país lleguen a los sectores más necesitados, como las comunidades nativas y los proyectos de igualdad de género.
Salhuana también destacó la importancia de una moción que declara al Tren de Aragua como organización terrorista. A pesar de ser una medida declarativa, esta moción subraya la voluntad política del Congreso para enfrentar el creciente problema de la criminalidad en el país, que ha impactado negativamente en las inversiones y en el cierre de negocios y colegios privados debido a las extorsiones.
El presidente del Congreso subrayó que la lucha contra la criminalidad no solo es un reto de seguridad, sino también un desafío para el crecimiento económico del país. En ese sentido, instó al Gobierno a intensificar las acciones contra el crimen organizado para garantizar un entorno más seguro y propicio para el desarrollo.
Finalmente, Salhuana informó sobre su reunión con una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), donde reafirmó el compromiso del Congreso con la libertad de prensa. Aseguró que los periodistas cuentan con todas las facilidades necesarias para realizar su trabajo dentro del Congreso, destacando el respeto y reconocimiento hacia la labor periodística en el país.