El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que el Gobierno no considera enemigos a los mineros, pero recalcó que toda actividad económica debe ejercerse dentro del marco legal y democrático. En medio de los bloqueos por parte de mineros informales, el premier enfatizó que el respeto al Estado de derecho es clave para combatir la delincuencia, garantizar la recaudación de impuestos y preservar el orden social.
Durante la sesión del Consejo de Ministros, Arana también respaldó la decisión del Congreso de no aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) y expresó su rechazo a una eventual ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Según indicó, ello “transmitiría un mensaje en contra del principio de autoridad y de la democracia misma”.
El jefe del Gabinete informó que el Ejecutivo mantendrá la exclusión de más de 50 mil mineros del Reinfo por no haber regularizado su situación tras un año de suspensión. Asimismo, exhortó a los manifestantes que mantienen bloqueadas las carreteras, como ocurre en Ocoña, a deponer sus acciones de fuerza y optar por el diálogo como vía legítima de solución.
Finalmente, Eduardo Arana reiteró que el Ejecutivo está abierto a conversar con los sectores involucrados, pero sin tolerar actos de violencia. “Este Gobierno no retrocederá respecto de las decisiones adoptadas. Invocamos al diálogo y la unidad, pero con firmeza: no permitiremos que el derecho a la protesta se desvirtúe en desmanes que afecten a terceros”, declaró.