El Poder Judicial ha decidido rechazar el pedido del Ministerio Público para levantar el secreto de comunicaciones de Patricia Benavides, exfiscal de la Nación, en el marco de una investigación relacionada con el archivo de un expediente contra el juez Néstor Paredes. La resolución se centra en el registro histórico de comunicaciones de Benavides y otros implicados, manteniendo la confidencialidad de la información solicitada.
La Fiscalía sostiene que Benavides archivó una denuncia contra Paredes tras la intervención de un abogado, lo que generó acusaciones de influencias indebidas. Esta situación se complicó tras las declaraciones del exasesor Jaime Villanueva, quien afirmó que Benavides había “salvado la vida” del juez en el caso de corrupción conocido como ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. A pesar de las presiones, el Poder Judicial considera que no hay fundamento para acceder a las comunicaciones solicitadas.
Además, Patricia Benavides ha interpuesto un recurso de apelación para intentar regresar a su puesto como fiscal de la Nación. Este proceso se encuentra en marcha, tras la decisión anterior que le negó su reposición. La admisión del recurso fue aprobada por un juez constitucional, lo que abre la puerta a un nuevo capítulo en su batalla legal.
La negativa del Poder Judicial para levantar el secreto de comunicaciones marca un hito en la investigación que enfrenta Benavides. La decisión no solo afecta su situación legal, sino que también plantea interrogantes sobre la transparencia y la justicia en el sistema judicial peruano, en un contexto donde la corrupción y la influencia indebida son temas de constante debate.