Poder Judicial evaluará impedimento de salida del país por 36 meses para Patricia Benavides

La fiscal Delia Espinoza quiere asegurar la presencia de la ex titular del Ministerio Público en investigación por organización criminal.

por general

El próximo viernes 5 de julio, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia evaluará una solicitud de impedimento de salida del país por 36 meses para la ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a quien se investiga por la presunta comisión del delito de organización criminal.

La solicitud fue interpuesta por la fiscal suprema Delia Espinoza como respuesta al fallo del magistrado Juan Carlos Checkley, quien declaró infundado el requerimiento de impedimento de salida del país para la destituida fiscal con el objetivo de asegurar su presencia en las diligencias que disponga su despacho.

La sala que preside el juez supremo César San Martín, inicialmente, iba a desarrollar dicha audiencia el 12 de junio, pero desde la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos presentó nuevos elementos que ocasionaron que se posponga la sesión a fin de que estos puedan ser estudiados por todas las partes implicadas.

LEE | Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente Martín Vizcarra por presunta falsedad genérica

Como se recuerda, la ex titular del Ministerio Público fue sindicada de ser la presunta líder de una organización criminal que habría canjeado el archivo de investigaciones penales contra congresistas a cambio de que estos votaran a favor de la inhabilitación de la fiscal Zoraida Ávalos, la elección de Josué Gutiérrez como defensor del pueblo y la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia.

Las coordinaciones para captar estos votos se habrían hecho a través de su asesor, Jaime Villanueva, quien se habría contactado con el agente “Roberto” para asegurar la adhesión de congresistas. Precisamente, el “Filósofo” reconoció en declaraciones a la prensa que los chats que evidencian estos acuerdos son verdaderos.

Según Punto Final, el coronel de la Policía retirado, Martín Gonzáles, alias “Conejo”, habría recibido USD 30 000 de la presidenta Dina Boluarte para recolectar las conversaciones de WhatsApp que le entregaron al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00