El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha establecido el 12 de abril como la fecha límite para que los partidos políticos se inscriban y puedan participar en las elecciones generales del 2026. Este plazo es crucial para que las agrupaciones políticas formalicen su participación y cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
Actualmente, 32 partidos se encuentran en proceso de inscripción, algunos en etapa de revisión de tachas, mientras que otros están en proceso de síntesis. El presidente del JNE, Ricardo Burneo, indicó que solo aquellos que completen el proceso antes de la fecha límite podrán competir en las próximas elecciones.
Además, el JNE informó que las alianzas electorales deberán inscribirse antes del 1 de agosto, según lo dispuesto en la Ley 32258. Las organizaciones políticas tienen la opción de presentar su solicitud en cualquier momento, pero el plazo definitivo será el 1 de agosto. El JNE dispondrá de 30 días para emitir una respuesta a estas solicitudes.
Otro aspecto relevante del cronograma electoral es la presentación de candidaturas, que se conocerán oficialmente el 23 de diciembre, luego del proceso de primarias. Finalmente, el cierre del padrón electoral será el 14 de octubre, lo que definirá quiénes serán los votantes habilitados para las elecciones de 2026.