El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria Nacional ha programado para el 11 de marzo la audiencia sobre el pedido de impedimento de salida del país contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. La sesión se llevará a cabo a las 9:30 a.m., con la participación virtual obligatoria del Ministerio Público, el ministro y su defensa. En caso de que el abogado de Santiváñez no pueda asistir, la Defensoría Pública se encargará de designar un letrado para garantizar su defensa.
Esta audiencia es parte de la investigación que Santiváñez enfrenta por presunto abuso de autoridad. El 3 de marzo, el Ministerio Público allanó su vivienda en busca de dispositivos electrónicos vinculados a la investigación. La diligencia se realizó durante más de siete horas, sin la presencia de efectivos policiales, y fue autorizada por el juez Juan Carlos Checkley.
La situación se agrava debido a las declaraciones de testigos protegidos que aseguran que el ministro recibió sobornos mientras ejercía como abogado. Según testimonios difundidos por el programa Cuarto Poder, Santiváñez habría solicitado pagos de hasta US$ 60.000 para influir en resoluciones judiciales, incluyendo casos relacionados con el caso Escuadrón de la Muerte.
Además, se menciona a la exjueza Enma Benavides, hermana de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, como un contacto clave en estos presuntos sobornos. La investigación continúa y podría tener repercusiones tanto en la carrera política de Santiváñez como en la confianza del público en el gobierno.