PJ condena a Pedro Castillo a 11 años por conspiración en intento de golpe de Estado

Corte Suprema impone misma pena a Betssy Chávez y ordena su captura; Aníbal Torres recibe 6 años de prisión

por editorweb@caretas.com.pe

El Poder Judicial condenó este jueves a 11 años, 11 meses y 15 días de prisión al expresidente Pedro Castillo Terrones, al considerarlo penalmente responsable del delito de conspiración por el autogolpe del 7 de diciembre de 2022. La sentencia alcanza también a la ex primera ministra Betssy Chávez, quien actualmente permanece refugiada en la embajada de México en Lima, a la espera de un salvoconducto que el Ejecutivo peruano se niega a conceder.

Castillo, quien llegó al poder en 2021 como un outsider respaldado por las regiones andinas, fue considerado culpable de fraguar y anunciar un quiebre del orden constitucional cuando disolvió el Congreso, decretó un gobierno de excepción, impuso toque de queda y anunció la reorganización del sistema de justicia. El mensaje televisado, pronunciado con evidente nerviosismo, provocó una crisis política inmediata y su posterior vacancia presidencial.

Un autogolpe que se desplomó en minutos

A diferencia del autogolpe de Alberto Fujimori en 1992, el intento de Pedro Castillo no contó con respaldo militar ni policial. Las Fuerzas Armadas lo desconocieron, mientras el Congreso aceleró su vacancia por incapacidad moral. Minutos después, el entonces mandatario fue detenido cuando se dirigía hacia la embajada de México con la intención de solicitar asilo.

Durante los tres años que ha durado el proceso judicial, Castillo ha sostenido que nunca concretó un golpe de Estado y que su anuncio fue una reacción política a lo que él describió como un “hostigamiento constante” de sectores de poder. Sus simpatizantes también han insistido en que su mensaje carecía de fuerza operativa para configurar un delito consumado. Sin embargo, el tribunal consideró acreditada su participación directa en la conspiración.

Trayectoria política y crisis interna durante su gobierno

Nacido en Cajamarca y sin mayor presencia mediática previa, Castillo dio la sorpresa en las elecciones de 2021 al pasar a segunda vuelta con menos del 20% de votos en un escenario fragmentado. Llegó a la presidencia con el partido Perú Libre, luego de que su fundador, Vladimir Cerrón, fuera inhabilitado.

Sin embargo, su gobierno se caracterizó por la inestabilidad política. En apenas 495 días de mandato nombró 78 ministros, enfrentó múltiples denuncias de corrupción y generó desconfianza en los mercados. Aunque mantuvo respaldo en sectores populares, parte de la izquierda criticó su falta de claridad ideológica y su gestión errática.

Condena también para Betssy Chávez

El juzgado determinó que Betssy Chávez y Aníbal Torres, entonces premier y expresidente del Consejo de Ministros, participaron activamente en la elaboración del mensaje golpista en Palacio. En el caso de Chávez, se acreditó que convocó a ministros en un día que calificó como “histórico” y facilitó el ingreso irregular de periodistas.

Pese a recibir la misma pena que Castillo, Chávez se encuentra bajo asilo diplomático de México, lo que ha generado una tensión diplomática con el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Intento fallido por anular el juicio

Horas antes de la lectura de sentencia, la defensa de Pedro Castillo solicitó la nulidad absoluta del juicio al alegar una grave afectación a la imparcialidad e independencia del tribunal. Sin embargo, el pedido fue rechazado.

El Poder Judicial concluyó que el expresidente atentó contra los poderes del Estado, intentó quebrar el orden constitucional e incluso buscó huir hacia la embajada mexicana, por lo que fue detenido “en flagrancia”.

Pena reducida respecto al pedido fiscal

La Fiscalía había solicitado 19 años de prisión por el agravante de haber sido jefe del Estado, pero el tribunal aplicó una pena menor al no registrar antecedentes. Además, se dictó inhabilitación por dos años para ejercer cargos públicos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?