El gobierno peruano presentará una cartera de inversiones de 50,000 millones de dólares a inversores europeos, como parte de una estrategia para atraer capital extranjero y fomentar el crecimiento económico. El anuncio lo hizo el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, quien destacó que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) también jugará un papel clave en este roadshow. “Llevaremos un portafolio importante de proyectos en infraestructura, minería y energía”, indicó Salardi.
En este contexto, uno de los proyectos más relevantes es El Algarrobo, un proyecto hídrico minero en Piura con una inversión de 2,753 millones de dólares. El ministro señaló que este proyecto será fundamental para el desarrollo de la minería en el país, y se espera que sirva como modelo para futuros proyectos que combinen minería y la preservación del agua. “La experiencia de El Algarrobo será clave para las futuras inversiones en la minería peruana”, enfatizó Salardi.
El gobierno también tiene en su agenda la ejecución de 80 proyectos en los próximos 15 meses, que incluyen 9 adendas a contratos existentes y 13 proyectos en estructuración bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP). Salardi mencionó que el objetivo es reducir el déficit de infraestructura del país, con un enfoque en la mejora de los plazos y la eficiencia de los procesos. “Este es un esfuerzo integral para modernizar la infraestructura y promover el crecimiento a largo plazo”, agregó.
A su vez, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, destacó que en los últimos dos años se adjudicaron 31 proyectos por más de 11,000 millones de dólares. Entre ellos, resaltaron la construcción de carreteras, el desarrollo de proyectos mineros y energéticos, y la ampliación de infraestructura ferroviaria. “Lo logrado hasta ahora nos permite ser optimistas sobre el impacto que tendrán los nuevos proyectos”, concluyó Del Carpio.