El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó un proyecto de ley ante el Congreso que busca fortalecer la fiscalización de las organizaciones políticas en el Perú. La propuesta tiene como objetivo asegurar que las agrupaciones políticas cumplan con los requisitos establecidos para su inscripción y funcionamiento, y establece medidas más estrictas frente a las infracciones detectadas durante este proceso.
Uno de los puntos clave del proyecto es la modificación de los artículos 8, 11-A y 18-B de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), que abordan temas como la fiscalización de los comités partidarios, la suspensión de inscripciones y la afiliación indebida. El JNE también propondrá realizar una fiscalización más rigurosa y aleatoria sobre las agrupaciones políticas, para verificar su conformidad con los requisitos legales desde el inicio hasta su vigencia.
Otro aspecto relevante de la propuesta es la inclusión del artículo 11-B, que permitiría suspender el proceso de inscripción de una organización política si se detectan irregularidades en la verificación de firmas o huellas dactilares, realizadas por el Reniec. Esta medida busca prevenir fraudes y garantizar que las agrupaciones cumplan con los procedimientos legales de forma íntegra.
El proyecto también plantea la responsabilidad penal para las organizaciones políticas cuando se cometan delitos en su nombre, y la aplicación de esta nueva ley afectaría tanto a las agrupaciones ya inscritas como a aquellas en proceso de inscripción. De esta forma, el JNE busca mejorar la transparencia y la legalidad en el funcionamiento de las organizaciones políticas en el país.