El gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, amplió el programa Techo Propio para incluir la compra de viviendas de segundo uso, facilitando así el acceso a la vivienda a familias de bajos recursos, especialmente en regiones con oferta inmobiliaria limitada.
Las viviendas deben haber sido adquiridas hace más de cinco años bajo el programa Techo Propio y el nuevo comprador no debe tener parentesco con el propietario original. Esto busca facilitar el acceso a vivienda social en zonas desatendidas, ampliando las oportunidades de tener un hogar propio.
El Bono Familiar Habitacional (BFH) se otorgará previa presentación de la escritura pública y el certificado registral inmobiliario. Los beneficiarios tendrán una restricción de venta de cinco años para asegurar la estabilidad del programa.
Esta medida, impulsada por el Ministerio de Vivienda, busca garantizar el derecho a una vivienda digna y segura a las familias vulnerables, mejorando sus oportunidades habitacionales a nivel nacional.