La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció, mediante un comunicado oficial, su decisión de suspender su participación en la mesa técnica convocada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para impulsar el proyecto del Tren Lima-Chosica. Según la comuna capitalina, la medida se debe a la falta de compromiso del MTC para avanzar con esta iniciativa de transporte masivo destinada a beneficiar a miles de vecinos del este de la capital.
MML acusa al MTC de entorpecer el proyecto
El pronunciamiento de la Municipalidad señala que, pese a existir operadores privados interesados y propuestas técnicas para viabilizar el proyecto, el MTC no ha enviado documentación clave pendiente desde mayo ni ha autorizado el uso del terreno necesario para el desarrollo del tren.
“La Municipalidad de Lima reafirma su compromiso con soluciones de transporte eficientes para los vecinos del este de la capital”, indicó el comunicado.
Tensión entre autoridades y llamado a cambios en el gabinete
La ruptura entre ambas entidades se da en un contexto de tensión política. El alcalde Rafael López Aliaga ya había mostrado su descontento con el ministro de Transportes, César Sandoval, a quien acusó de obstaculizar el proyecto. En respuesta, el ministro negó haber sostenido reuniones previas con el alcalde y advirtió con emprender acciones legales por lo que consideró “tamañas mentiras”.
En paralelo, Renovación Popular, partido del alcalde limeño, exigió públicamente la destitución del titular del MTC por supuesta “incapacidad para ejercer el cargo”, lo que habría generado trabas injustificadas al tren metropolitano.
“El Perú necesita autoridades al servicio de la nación, no operadores políticos encubiertos”, expresó la bancada en su pronunciamiento.
¿Qué pasará con el tren Lima-Chosica?
La salida de la Municipalidad de Lima de la mesa técnica genera incertidumbre sobre el futuro del proyecto ferroviario Lima-Chosica, una obra clave para descongestionar el caótico tráfico que enfrenta diariamente la carretera Central. Críticas desde la propia MML, como las del regidor que advirtió que “todo se hizo al caballazo”, indican que no hay condiciones técnicas ni políticas para que el tren esté operativo en 2025.
Con este nuevo impasse entre la comuna capitalina y el Ejecutivo, el proyecto del tren corre el riesgo de seguir paralizado. La ciudadanía, por su parte, continúa esperando soluciones efectivas para una de las zonas con mayor demanda de transporte en Lima Metropolitana.