El congresista Alejandro Muñante ha propuesto el cese de todos los fiscales supremos, acusándolos de ser responsables del aumento de la criminalidad en el país, al igual que el exministro de Justicia censurado, Juan José Santiváñez. Esta medida se enmarca dentro de su proyecto de reforma integral del sistema de justicia, que tiene como objetivo una reorganización tanto del Poder Judicial como del Ministerio Público para mejorar la lucha contra la delincuencia.
Según Muñante, los fiscales supremos, al liderar la entidad encargada de perseguir el delito, deben asumir la responsabilidad por el incremento de la criminalidad en el Perú. “Es necesario tomar medidas drásticas para frenar la creciente ola de delincuencia, y la reorganización del Ministerio Público es un paso fundamental”, afirmó el legislador.
Mientras tanto, la congresista María del Carmen Alva, presidenta de la Comisión Especial de Reforma del Sistema de Justicia, ha destacado que su grupo de trabajo se encuentra en pleno proceso de diagnóstico para abordar los problemas estructurales que afectan al sistema judicial. En sus reuniones con figuras clave del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, Alva subrayó que la reforma busca construir una justicia más oportuna, eficiente e independiente.
El objetivo principal de la comisión es recuperar la confianza de la ciudadanía en la justicia, un reto que, según Alva, solo se logrará mediante un esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados, y no solo a través de cambios en las instituciones, sino también en las estructuras de poder que las rigen.