El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lanzó duras críticas contra el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, por el manejo del proyecto del Tren de Lima. Según Sandoval, la iniciativa se está utilizando como una plataforma política de cara a las elecciones de 2026, sin haber cumplido los procedimientos legales ni técnicos exigidos para su implementación. “No se puede mentir, sorprender ni hacer demagogia con un tema tan delicado como este”, declaró desde Loreto.
El MTC sostiene que la propuesta carece de estudios técnicos, inversión formal y acuerdos con concesionarios, lo cual impide su ejecución. Sandoval también criticó los constantes cambios de versión por parte del alcalde, quien primero habló de una “marcha blanca”, luego de una “marcha en vacío”, sin detallar fechas ni procedimientos oficiales. “Nada de eso está autorizado porque no se han cumplido los requisitos mínimos”, enfatizó.
Además, el ministro calificó el comportamiento del burgomaestre como poco transparente y desinformador. “Ha faltado el respeto a la ciudadanía limeña y al propio ministerio”, señaló. El MTC reiteró que cualquier proyecto de transporte masivo debe garantizar seguridad, sostenibilidad y viabilidad técnica, elementos que —según el ente— no están presentes en la actual propuesta municipal.
Mientras el enfrentamiento político entre el Ejecutivo y la Municipalidad de Lima escala, miles de ciudadanos continúan a la espera de una solución real y viable para el caótico transporte capitalino. Por ahora, el Tren de Lima sigue en el aire, sin autorizaciones, sin respaldo técnico ni financiero, y atrapado en un debate cada vez más politizado.