Durante una actividad oficial en el Callao, el ministro de Educación, Morgan Quero, defendió a la presidenta Dina Boluarte frente a las críticas por no brindar declaraciones a la prensa en más de seis meses. Según explicó, la mandataria sí se comunica con la población mediante mensajes institucionales, eventos públicos y la intervención de su abogado en asuntos legales.
Quero mencionó como ejemplo el anuncio reciente sobre la final de la Copa Libertadores que se jugará en Lima, señalando que ese tipo de comunicaciones evidencian que la presidenta “toma la palabra” y no está ausente. Afirmó que los discursos, inauguraciones y mensajes son canales válidos por los cuales la jefa de Estado se expresa ante la ciudadanía.
El ministro también remarcó que Boluarte ejerce su defensa mediante su abogado frente a las investigaciones que la involucran, las cuales calificó como infundadas. “También responde a través de su abogado con los archivamientos que se han dado en la Fiscalía, de casos que son meras cortinas de humo”, declaró. Con estas palabras, Quero insistió en que la presidenta no elude su responsabilidad ante la opinión pública.
Finalmente, en la misma intervención, Quero abordó el intento de atentado con explosivos en una escuela de San Juan de Lurigancho, condenándolo como un caso de “terrorismo urbano”. Aprovechó para exhortar al Congreso a aprobar una norma que permita tipificar legalmente este tipo de actos, que afectan directamente al sector educativo y a la seguridad ciudadana.