Ministro de Energía y Minas descarta reactivación del proyecto Conga

Jorge Montero aseguró en PERUMIN 37 que el cuestionado proyecto minero en Cajamarca no forma parte de la cartera de inversiones, aunque no descartó un diálogo futuro si se dan las condiciones sociales y ambientales.

por Edgar Mandujano

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, confirmó que el proyecto Conga está fuera de los planes de desarrollo del sector. Durante su participación en PERUMIN 37, en Arequipa, precisó que la iniciativa no figura en la cartera activa de inversiones del ministerio. “Conga fue un proyecto minero. En este momento está fuera del pipeline de proyectos del futuro”, señaló.

No obstante, Montero no cerró del todo la posibilidad de un debate a futuro: “La mina está ahí, el recurso está ahí. Se volverá a dialogar cuando sea necesario y eso sea posible con mucho respeto”, agregó.


Un proyecto marcado por el conflicto social

El caso Conga es uno de los conflictos socioambientales más emblemáticos del Perú. En 2010, el gobierno de Alan García aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que habilitaba una inversión de más de 4.800 millones de dólares para la extracción de oro y cobre en Cajamarca.

Sin embargo, en 2011 y 2012 las comunidades campesinas iniciaron protestas contra la minera Yanacocha (Newmont y Buenaventura) denunciando afectaciones a lagunas y cabeceras de cuenca. Las movilizaciones derivaron en la muerte de cinco personas y decenas de heridos en Celendín y Bambamarca. Desde entonces, la consigna “Conga no va” se convirtió en un símbolo de resistencia frente a los proyectos extractivos.


¿Qué dice la justicia sobre Conga?

El futuro del proyecto también está condicionado por decisiones judiciales. En agosto de 2024, el Poder Judicial de Cajamarca declaró fundada una demanda de amparo contra el Minem y la empresa Yanacocha, anulando el EIA aprobado en 2010. La sentencia concluyó que Conga representaba una amenaza para el derecho constitucional de los cajamarquinos a un ambiente equilibrado.

La resolución judicial ordenó a la empresa cesar toda acción que implique vulneración de derechos ambientales, reforzando así las restricciones a un eventual relanzamiento.


Minería moderna y sostenible en la agenda

En su discurso en PERUMIN 37, Montero subrayó que el país necesita apostar por una minería moderna, responsable y sostenible. “Queremos una minería en paz, que impulse la inversión responsable, que fomente la innovación tecnológica y que sea parte de la solución frente a la informalidad y la ilegalidad”, indicó.

El ministro destacó que la tecnología y la sostenibilidad son claves para mantener la competitividad del Perú en un escenario global donde la transición energética exige mayor producción de minerales críticos.


¿Qué simboliza Conga hoy?

Más de una década después de su paralización, Conga sigue siendo un caso de estudio y debate. La oposición social, el fallo judicial, la presión internacional y el recuerdo de los enfrentamientos violentos han convertido al proyecto en un símbolo de la resistencia comunitaria frente a los intereses extractivos.

La figura de Máxima Acuña, campesina galardonada con el Premio Goldman en 2016, encarna esta lucha, recordando que los conflictos por el agua y la tierra en Cajamarca marcaron un punto de inflexión en la relación entre Estado, empresas y comunidades.


Conclusión

El mensaje del ministro Montero en Arequipa refleja que el proyecto Conga no está en la agenda inmediata del Gobierno, aunque la posibilidad de un debate futuro no está descartada. Por ahora, Conga sigue siendo un proyecto paralizado, marcado por protestas, decisiones judiciales y la falta de condiciones sociales para avanzar.

El caso deja en evidencia que el gran reto de la minería peruana es combinar competitividad e inversión con diálogo, sostenibilidad y respeto a las comunidades locales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?