Mininter y MTC refuerzan alianza con empresas de telefonía contra la extorsión

Mesa de trabajo coordina acciones entre Estado y operadores para combatir delitos vinculados a celulares, banca digital y datos personales.

por Edgar Mandujano

El Ministerio del Interior (Mininter) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsaron una mesa de trabajo estratégica con la Policía Nacional del Perú (PNP), operadores de telefonía móvil y diversas instituciones públicas, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la extorsión y el uso indebido de tecnología para delinquir.

Coordinación interinstitucional

El encuentro fue liderado por el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, quien destacó que la criminalidad “ha encontrado nuevas herramientas tecnológicas para sembrar miedo en la población”, y que la respuesta del Estado debe ser “igual de rápida, moderna y coordinada”.

Por su parte, el titular del MTC, Aldo Prieto, enfatizó la necesidad de que las empresas operadoras de telefonía móvil colaboren activamente con las autoridades del sistema de justicia para frenar la utilización de celulares como medio de amenaza y extorsión.

Compromisos asumidos

Entre las acciones acordadas, destacan:

  • La PNP, a través de la Dirincri y la Dirciberd, agilizará las solicitudes de levantamiento del secreto de las comunicaciones a las empresas de telefonía para avanzar en investigaciones.
  • La Superintendencia Nacional de Migraciones compartirá información de su plataforma de identidad de extranjeros como apoyo a la investigación de delitos.
  • El MTC evaluará modificaciones normativas para que la activación de chips requiera el uso de biometría de RENIEC, incluyendo verificación facial, además de reforzar la revalidación de números y control en la venta de chips.
  • Las empresas de telecomunicaciones presentarán un pliego con problemas y soluciones a corto plazo para contribuir a contrarrestar la extorsión.

Participantes clave

La mesa de trabajo contó con la participación de viceministros del Mininter y MTC, el comandante general de la PNP, coordinadores de las fiscalías especializadas, representantes del Poder Judicial, RENIEC, Osiptel, Asbanc, y las empresas América Móvil, Integratel, Viettel y Entel.

Con estas acciones, el Gobierno peruano busca fortalecer la seguridad ciudadana mediante la cooperación público-privada y la adopción de tecnologías que permitan prevenir y sancionar la extorsión de manera más efectiva.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?