Ante el incremento de viajes por Fiestas Patrias y salidas escolares, la Superintendencia Nacional de Migraciones recordó a los padres de familia la importancia de cumplir con los requisitos migratorios para viajar al extranjero con menores de edad. La entidad destacó que, para evitar inconvenientes durante el control migratorio en aeropuertos o puestos fronterizos, los adultos deben presentar una autorización de viaje válida, además del DNI o pasaporte del menor.
Existen tres tipos de autorización de viaje para menores: notarial, judicial o consular. La autorización notarial es la más común y tiene una vigencia de 90 días desde su emisión, válida para una sola salida. En caso de abandono familiar o procesos judiciales en curso, se requiere una autorización judicial. Si uno o ambos padres residen fuera del país, se debe gestionar una autorización consular, la cual debe estar legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores antes del viaje.
La autorización de viaje debe detallar datos clave como la ciudad de salida y destino, fecha de ida y retorno, información de la persona que autoriza, y de quien acompañará al menor fuera del país. Además, debe especificar el medio de transporte utilizado, como aerolínea o bus, así como incluir el documento de identidad del menor. Todos estos datos serán verificados por inspectores de Migraciones en el momento del control migratorio de salida.
Migraciones exhorta a los padres o tutores a no dejar este trámite para último momento, a fin de garantizar un viaje seguro y sin contratiempos. Esta medida también aplica para los populares viajes de promoción escolar, que movilizan a miles de estudiantes durante los meses de julio a octubre. La institución reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los menores y con una migración segura, ordenada y regular.