Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha propuesto un incremento en el salario de la presidenta Dina Boluarte, quien actualmente percibe 16 mil soles mensuales. Según el documento, la mandataria debería recibir una compensación mensual de S/ 35,568, en línea con los sueldos de otros presidentes de América Latina. Esta propuesta fue realizada a solicitud de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con el fin de ajustar el salario de la mandataria a las responsabilidades de su cargo.
El informe del MEF también compara el salario de Boluarte con el de otros 12 mandatarios latinoamericanos, destacando que la presidenta peruana se encuentra en el penúltimo lugar en términos salariales. “El análisis del salario presidencial de Perú debe considerarse dentro del contexto de su economía y población. Con un Producto Bruto Interno (PBI) per cápita de 7,910 USD y una población de 34 millones, Perú se encuentra en una posición intermedia en términos económicos dentro de la región. Sin embargo, el salario presidencial ajustado es uno de los más bajos”, señala el documento.
Además, el informe subraya que la presidenta, a pesar de su alto cargo, ocupa el último lugar en la escala salarial comparado con otros funcionarios en el país. “El Presidente de la República siendo la máxima autoridad del país, encargado de dirigir la política general del gobierno, representar a la nación y tomar decisiones estratégicas para el desarrollo del país, debe tener una compensación económica acorde con la importancia de su cargo”, se lee en el informe.
El MEF propone revisar la remuneración presidencial para que refleje la jerarquía y responsabilidad del cargo. No obstante, la propuesta está sujeta a evaluación gubernamental y no implica un aumento oficial inmediato.