Más de S/ 800 millones para salvar la biodiversidad: Gobierno lanza ambiciosos proyectos ambientales

La presidenta Dina Boluarte resaltó los avances en la creación de áreas naturales protegidas y programas de conservación, con énfasis en la biodiversidad amazónica y la recuperación de ecosistemas afectados por minería ilegal e incendios forestales.

por Edgar Mandujano

Desde diciembre de 2022 hasta la fecha, el gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra ha destinado más de 800 millones de soles en iniciativas ambientales de gran impacto para la preservación del ecosistema peruano y el fomento de negocios verdes.

La mandataria destacó que estas acciones buscan un crecimiento sostenible e inclusivo, beneficiando tanto a la población urbana como rural, especialmente a comunidades indígenas y locales. La finalidad es garantizar el bienestar y las oportunidades para todos los peruanos, mediante la protección y uso responsable de la biodiversidad.


Proyectos emblemáticos: reservas naturales y conservación regional

Entre los logros destacados figura la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, una importante área natural protegida ubicada en el ámbito marino entre las regiones de Piura y Tumbes. Esta reserva busca proteger la diversidad marina y promover actividades sostenibles en la costa norte del país.

Además, el gobierno ha establecido cuatro nuevas áreas de conservación regional en las regiones de Cajamarca, Loreto, Ucayali y Huánuco, reforzando la red nacional de espacios protegidos.

Estas iniciativas forman parte del compromiso nacional para conservar el 30% de las zonas terrestres y el 10% de las zonas marinas para el año 2030, en línea con los objetivos internacionales en materia ambiental.


Programas de conservación y recuperación de ecosistemas

El Ministerio del Ambiente (Minam), bajo la gestión de Boluarte, impulsa programas para la conservación y recuperación de bosques amazónicos, con foco en la mitigación y adaptación frente al cambio climático.

Uno de los programas claves es el concurso “Emprendedores por naturaleza”, que entrega incentivos económicos a familias de 20 regiones para que desarrollen bionegocios basados en la biodiversidad local, promoviendo así un desarrollo económico sostenible ligado a la conservación.

Asimismo, se trabaja en la restauración de ecosistemas degradados, particularmente en Madre de Dios, donde los bosques afectados por la minería ilegal están siendo recuperados para recuperar bienes y servicios ecosistémicos que dinamizan la economía local, a la vez que se combate la actividad ilegal.


Innovación en restauración forestal

En respuesta a los daños causados por incendios forestales en las regiones de Ucayali, Amazonas y San Martín, se están empleando innovadoras “esferas restauradoras”, que contienen semillas nativas para facilitar la regeneración natural de los bosques.

Esta técnica contribuye a mejorar la biodiversidad, la calidad del agua y de los suelos, además de generar nuevas alternativas productivas para las familias amazónicas, impulsando un círculo virtuoso entre conservación y desarrollo.


¿Por qué son importantes estos proyectos para el Perú?

La presidenta Boluarte enfatizó que estas acciones reflejan el compromiso del Estado con la protección de la biodiversidad y el patrimonio natural del país. En un contexto global marcado por el cambio climático y la pérdida acelerada de ecosistemas, Perú se posiciona como un país que avanza hacia un modelo de desarrollo sostenible, respetando sus recursos naturales y fortaleciendo la economía verde.

Además, el enfoque inclusivo garantiza que comunidades indígenas y rurales participen activamente en la gestión y conservación ambiental, lo que es clave para la sostenibilidad a largo plazo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?