El expresidente Martín Vizcarra quedó oficialmente fuera de las elecciones internas de su agrupación Perú Primero, luego de que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) rechazara su inscripción como precandidato a la Primera Vicepresidencia de la República.
Vizcarra calificó la decisión como una “nueva arbitrariedad” que vulnera, según dijo, su derecho a ser elegido y el de los ciudadanos “a elegir libremente”. El exmandatario anunció que su partido ha presentado los recursos legales correspondientes y que sigue a la espera de una respuesta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ante la que solicitó una medida cautelar para revertir su inhabilitación política.
“Mientras tanto, nuestro partido ha inscrito la fórmula presidencial encabezada por Mario Vizcarra, junto a Carlos Illanes Calderón como primer vicepresidente y Judith Mendoza Díaz como segunda vicepresidenta. Perú Primero continúa firme, con unidad y convicción”, declaró el exjefe de Estado.
Un nuevo rol en campaña
Tras quedar fuera de la contienda, Vizcarra anunció que asumirá la Jefatura de Campaña Nacional de Perú Primero, cargo desde el cual continuará —según sus palabras— “recorriendo el país” y defendiendo el proyecto político que lideró desde su fundación.
“No nos van a doblegar. Vamos a seguir trabajando por el Perú que queremos. Ningún abuso ni persecución podrá detener el proyecto que nació del pueblo y seguirá siendo del pueblo”, afirmó.
Inhabilitado tres veces
Martín Vizcarra no puede postular a ningún cargo público debido a las tres inhabilitaciones impuestas por el Congreso de la República. La primera, por diez años, se originó en 2021 por haber ocultado su vacunación con dosis experimentales de Sinopharm mientras era presidente. La segunda, por cinco años, fue por no haber declarado su vínculo con la empresa MyC Vizcarra S.A.C. durante su paso por el Ministerio de Transportes. La tercera, también de diez años, fue aprobada en 2024 por su decisión de disolver el Congreso en 2019, medida que el Legislativo consideró una infracción constitucional.
La plancha de Perú Primero
Con la exclusión del expresidente, la fórmula presidencial de Perú Primero quedó encabezada por Mario Vizcarra, hermano del exmandatario, acompañado por Carlos Illanes Calderón y Judith Mendoza Díaz. La decisión confirma que el partido mantendrá su presencia en el proceso electoral de 2026 pese a la imposibilidad de que su principal figura compita directamente.
Desde otros sectores políticos, la postulación de Mario Vizcarra ha sido vista como una estrategia para mantener la imagen y liderazgo del exmandatario en campaña. En ese sentido, el propio Pedro Pablo Kuczynski (PPK) calificó la fórmula como “un caballo de Troya” que busca el retorno político del expresidente.