Este jueves 10 de abril, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) liderará una marcha nacional que movilizará a más de 200 mil trabajadores en rechazo a la ineficiencia del Ejecutivo frente al crimen organizado. El presidente de la CGTP, Luis Villanueva, confirmó que la protesta se realizará de manera simultánea en diversas regiones del país, siendo Lima uno de los principales focos de concentración.
En la capital, la movilización partirá desde el Campo de Marte a la 1:30 p.m. y culminará en la intersección con la avenida Arenales. La CGTP asegura que esta medida busca visibilizar el malestar social por el aumento de la criminalidad, que según Villanueva, ha alcanzado niveles alarmantes. El dirigente sindical incluso relató que fue víctima directa de un atentado con explosivos, lo que refuerza la urgencia de la protesta.
Entre las principales demandas del gremio se encuentra la implementación de un plan de seguridad nacional integral, que articule a todos los ministerios para enfrentar con firmeza al crimen organizado. También exigen que el Acuerdo Nacional deje de ser un simple documento y se traduzca en políticas efectivas aplicadas en el día a día. “Lo que está en el papel no se está aplicando en la práctica”, sentenció Villanueva.
La jornada también contará con el respaldo de otros gremios, como la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, que realizará un “apagado de motores” como forma de protesta. Esta unión de fuerzas sindicales anticipa una movilización masiva y coordinada, que busca presionar al Gobierno para que tome acciones concretas y urgentes frente a la creciente ola de inseguridad que preocupa a millones de peruanos.