El congresista Juan Carlos Lizarzaburu de Alianza para el Progreso (APP) defendió la ley que establece el uso de baños públicos según el sexo biológico, tras su aprobación por unanimidad en el Congreso. En declaraciones para Exitosa Noticias, Lizarzaburu aseguró que la ley busca proteger la indemnidad sexual de menores y no está relacionada con las percepciones individuales de las personas, especialmente dentro de la comunidad LGBT.
La nueva norma establece que los servicios higiénicos públicos deben ser utilizados de acuerdo con el sexo biológico de cada persona, lo que ha generado controversia entre grupos que consideran la ley como discriminatoria. Para el congresista, la medida se basa en hechos científicos y no en la forma en que las personas se perciben a sí mismas, añadiendo que existen solo dos sexos en la biología humana.
En sus comentarios, Lizarzaburu fue tajante al afirmar que, así como no se puede “percibir” a una persona como un animal, tampoco se puede cambiar el uso de los baños públicos en función de cómo se identifique cada individuo. “Si te percibes como conejo, no vas a ir al Parque de las Leyendas”, dijo en una comparación que causó controversia. Aseguró que esta ley solo responde a la necesidad de garantizar la seguridad de los menores y no está diseñada para ajustarse a las percepciones de la comunidad LGBT.
El Proyecto de Ley 8457, aprobado por el Congreso, también contempla la prohibición de exhibiciones obscenas frente a menores y establece medidas para evitar la sexualización de niños y adolescentes. A pesar de la oposición de algunos sectores, el Congreso ratificó la importancia de proteger la indemnidad de los menores, un tema que sigue siendo debatido en la sociedad peruana.