La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se pronunció este miércoles respecto al reciente pedido presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para la cancelación de su partido político, señalando que se trata de un intento claro por “desaparecer el fujimorismo” del escenario político peruano.
“Este es un nuevo ataque contra Fuerza Popular y contra todos los peruanos que creen en nuestro proyecto. Quieren eliminarnos por la vía legal porque no pueden derrotarnos en las urnas”, afirmó Fujimori en conferencia de prensa.
El pedido de cancelación ha sido impulsado por diversos sectores que acusan a Fuerza Popular de haber incurrido en presuntas irregularidades durante campañas electorales pasadas, incluyendo temas relacionados con financiamiento ilegal y organización criminal, según investigaciones del Ministerio Público.
Sin embargo, Fujimori denunció que este tipo de acciones forman parte de una persecución política sistemática. “Desde hace años somos blanco de ataques mediáticos, judiciales y ahora institucionales. Pero el fujimorismo es más que un partido: es un movimiento que defiende valores, orden y progreso”, aseguró.
El pedido será evaluado por el JNE en los próximos meses. De concretarse, Fuerza Popular podría perder su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas, lo que le impediría participar en las próximas elecciones generales de 2026.
En ese contexto, Keiko Fujimori hizo un llamado a sus simpatizantes a “defender en democracia lo que otros quieren eliminar por decreto”.
Contexto legal y político
El posible cierre de Fuerza Popular se da en medio de una polarización política creciente, con la figura de Keiko Fujimori aún generando división en la opinión pública. Mientras sus detractores la acusan de haber saboteado gobiernos anteriores y de representar una amenaza autoritaria, sus simpatizantes consideran que es víctima de una persecución ideológica y legal.
Actualmente, Keiko Fujimori enfrenta un proceso judicial por presunto lavado de activos, aunque niega categóricamente los cargos.