El presidente de Acción Popular, Julio Chávez Chiong, demandó al Gobierno de José Jerí garantizar elecciones libres, democráticas y seguras de cara al proceso electoral del 2026. Desde la última sesión del Acuerdo Nacional N° 134, realizada en Palacio de Gobierno, el también precandidato presidencial alertó sobre la necesidad de prevenir cualquier forma de violencia política, tomando como referencia los recientes episodios ocurridos en Ecuador y Colombia, donde candidatos fueron asesinados durante sus campañas.
“Más que escuchar al presidente Jerí, quiero escuchar al premier Ernesto Álvarez, porque está claro que de Jerí no se espera mucho. Pero al menos el presidente del Consejo de Ministros debe marcar una hoja de ruta, un plan de salida hasta el 28 de julio del 2026”, señaló Chávez en declaraciones a RPP. El líder acciopopulista insistió en que el Ejecutivo debe ofrecer un mensaje de estabilidad que brinde confianza al país en medio de un contexto de incertidumbre.
El dirigente fue enfático al señalar que el Perú no puede repetir los escenarios de violencia política observados en la región. “Queremos saber cómo van a garantizar elecciones libres, democráticas, pero sobre todo seguras. No queremos vivir lo que pasó en Ecuador o Colombia. Eso, aquí, no puede pasar”, subrayó.
Renovación en Acción Popular
Durante su intervención, Chávez Chiong confirmó que será precandidato presidencial por Acción Popular en las Elecciones Generales 2026, acompañado de Gisella Narváez y Delia Condo en su fórmula. “Creemos que la política necesita renovarse. Las encuestas muestran que la ciudadanía está cansada de los mismos rostros y busca nuevos liderazgos”, expresó.
El dirigente sostuvo que su candidatura busca conectar con los más de dos millones y medio de jóvenes que votarán por primera vez en 2026. “No necesariamente alguien joven representa algo nuevo. Puede ser alguien mayor, pero con una visión fresca y una preparación real para conducir el país”, afirmó, asegurando que su trayectoria de 25 años en el partido le otorga la experiencia necesaria para liderar el cambio que el país demanda.
Contexto electoral
Las declaraciones de Chávez se producen en un momento en que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reafirmó que el cronograma electoral del 2026 se mantiene inalterable pese a la coyuntura política. El titular del JNE, Roberto Burneo Bermejo, solicitó al Gobierno un presupuesto adicional de S/372 millones para asegurar el normal desarrollo del proceso.
En tanto, el Ejecutivo de José Jerí enfrenta el reto de garantizar condiciones de seguridad, transparencia y neutralidad en el proceso, en un escenario de fragmentación política y desconfianza ciudadana hacia las instituciones.