Juan Carlos Mori asume Comisión de Transportes y Comunicaciones con agenda de integración y conectividad

Nuevo liderazgo en la Comisión de Transportes y Comunicaciones impulsa un enfoque colaborativo para enfrentar desafíos de infraestructura y brechas digitales en el país.

por Edgar Mandujano

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso eligió por unanimidad a Juan Carlos Mori Celis, congresista de Acción Popular, como su presidente para el periodo 2025-2026. La decisión se tomó el lunes 11 de agosto en una sesión conducida por la congresista Mery Infantes (FP), en la que se aprobó la fórmula que completa Lady Camones (APP) como vicepresidenta y Karol Paredes (Avanza País) como secretaria.

¿Qué implica esta designación?

Juan Carlos Mori enfatizó que su presidencia no es un logro individual, sino una responsabilidad colectiva que asume con compromiso y articulación con sus colegas. Subrayó que el sector de transporte y comunicaciones es vital para el desarrollo nacional, pues de sus políticas dependerá la integración territorial, la seguridad vial y la reducción de brechas en la conectividad regional.

El nuevo presidente mencionó los principales desafíos a abordar: la urgente necesidad de mejorar la infraestructura vial, los sistemas de transporte urbano, la ejecución de proyectos aeroportuarios, la formalización del transporte y, muy especialmente, cerrar la brecha digital y de comunicación entre regiones.

¿De qué manera piensa lograr estos objetivos?

Mori destacó que la labor fiscalizadora de la comisión no debe entenderse como una traba para el Ejecutivo, sino como un trabajo conjunto y cooperativo que impulse soluciones prácticas y sostenibles para la población. Además, expresó que las decisiones que se adopten en la comisión tendrán un impacto directo en la calidad de vida de millones de peruanos.

La elección contó con la propuesta de Isabel Cortez (Podemos Perú) y la aprobación sin oposición de los 16 congresistas presentes. Se acordó que las sesiones ordinarias se realizarán los lunes a las 14:00 horas en la sede legislativa.

La Comisión de Transportes y Comunicaciones está integrada por 23 parlamentarios, entre ellos figuras de las principales bancadas como Mery Infantes, Jeny López y Jorge Flores, lo que garantiza un pluralismo necesario para un debate integral sobre los temas del sector.

¿Cuáles son los retos más urgentes del sector transporte y comunicaciones en el Perú?

El presidente Mori alertó sobre la necesidad de acelerar la ejecución de proyectos que conecten las diversas regiones, mejorar la seguridad vial en carreteras y ciudades, y promover la formalización del transporte público para beneficiar tanto a usuarios como a operadores. También señaló la importancia de cerrar la brecha digital, vital para el desarrollo económico y social, sobre todo en zonas rurales y alejadas.

Esta comisión jugará un papel clave en supervisar y promover iniciativas legislativas que impulsen la modernización del sistema de transporte y comunicaciones en el país, con especial atención a la sostenibilidad ambiental y la inclusión social.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?