José Jerí sobre nuevas medidas del estado de emergencia: “Nos dan más herramientas para actuar contra la delincuencia”

El mandatario afirmó que las disposiciones actualizadas permitirán una respuesta más organizada y contundente frente a la criminalidad en Lima y el Callao.

por Diana
José Jerí

El presidente José Jerí defendió este viernes las recientes modificaciones al Decreto Supremo 124-2025-PCM, que amplía y ajusta las medidas del estado de emergencia vigente en Lima Metropolitana y el Callao, asegurando que las disposiciones otorgarán “más herramientas” al Gobierno y a las fuerzas del orden para combatir la delincuencia con mayor eficacia.

“Las medidas que ayer hemos aprobado luego de un profundo análisis nos dan pautas y guías para poder actuar en forma organizada y más contundente contra la delincuencia”, señaló Jerí durante la ceremonia por el 81° aniversario de la Región Policial Lima.

El mandatario enfatizó que la lucha contra la inseguridad ciudadana es una prioridad de su gestión y que más del 50 % de los delitos registrados en el país se concentran en la capital. Por ello, indicó que los esfuerzos del Ejecutivo se enfocarán en fortalecer las operaciones policiales y la coordinación interinstitucional en Lima.

“Tenemos que tener en consideración que más del 50 % de hechos delictivos se realizan en la capital y, en consecuencia, nuestros principales esfuerzos deben enfatizarse acá”, aseveró.

Coordinación multisectorial

Durante su discurso, Jerí hizo un llamado a los alcaldes, al Serenazgo, a las Fuerzas Armadas y a la sociedad civil a sumar esfuerzos bajo una estrategia conjunta.

“Esta guerra no la vamos a perder. La vamos a ganar todos juntos: desde los alcaldes, la Policía, el Serenazgo, nuestras Fuerzas Armadas y la sociedad civil”, declaró.

Las nuevas medidas

El Decreto Supremo 127-2025-PCM, publicado este viernes, establece que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de Lima y el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) del Callao estarán en sesión permanente durante la vigencia del estado de emergencia.

Asimismo, se refuerza el trabajo del Comité de Inteligencia, que contará con apoyo de la Agencia Espacial del Perú (Conida) para el uso de imágenes satelitales destinadas al monitoreo de zonas de riesgo y control territorial, en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

LEER: Gobierno publica decreto supremo que actualiza las medidas del estado de emergencia

Otro punto destacado es la incorporación de cadetes y estudiantes del último año de las escuelas de oficiales y suboficiales de la PNP en tareas administrativas y de apoyo operativo en las comisarías, bajo supervisión directa de sus superiores y del Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO).

Con estas medidas, el Ejecutivo busca fortalecer la capacidad operativa del Estado en su lucha contra la delincuencia y mejorar la articulación entre los distintos niveles de gobierno y las fuerzas del orden.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?