El presidente de Perú, José Jerí, lanzó su gira nacional en Huánuco este martes, donde hizo un fuerte llamado a la unidad y al respeto por los símbolos patrios. Durante su visita a una institución educativa, cuestionó a quienes critican el izamiento de la bandera y la entonación del himno nacional, calificando a esos sectores de “minúsculos”.
El mandatario llegó con un mensaje claro: promover el conocimiento y el amor por los emblemas nacionales. Dijo, “Algunos minúsculos sectores han querido alejar el amor por la patria, mi presencia responde a dar el ejemplo, cantando el himno, izando la bandera, queriendo a nuestros símbolos patrios”. Esta gira busca fortalecer los valores cívicos especialmente en el ámbito educativo, una iniciativa que se extenderá por tres meses.
La estrategia de José Jerí se centra en la difusión de prácticas cívicas semanales en el espacio público y escolar. El presidente hace un hincapié en la necesidad de que los estudiantes conozcan y valoren sus símbolos nacionales. Aunque su discurso fue inspirador, no abordó temas relacionados con la inseguridad ciudadana, que muchos consideran cruciales en la actualidad.
El discurso de la seguridad ciudadana
A pesar de no mencionar la crisis de seguridad en su discurso, José Jerí prometió que su administración está comprometida en combatir la violencia y controlar el incremento de la criminalidad. Reconoció que durante su gestión las cifras de homicidios no han disminuido, lo que genera preocupación en la población.
El presidente informó que las entidades responsables de la seguridad pública anunciarán en breve nuevas metas de reducción de la criminalidad. “Nos seguiremos sacando la mugre para que este país camine y camine bien”, enfatizó, mostrando su compromiso a trabajar en conjunto con los ciudadanos para mejorar la situación del país. Las autoridades del Ministerio del Interior y del Ministerio de Justicia están evaluando nuevos indicadores para medir la eficacia de las políticas de seguridad.
En medio de este panorama, la popularidad de José Jerí sigue en ascenso. De acuerdo a recientes encuestas, el 55,9% de los peruanos aprueba su gestión, con índices que superan el 60% en regiones como la costa y la sierra norte. En Lima y Callao, su aprobación alcanza el 58,6%, lo que sugiere un respaldo significativo a su liderazgo.
Compromiso y críticas en el debate público
Además de abordar el tema de la seguridad, José Jerí también hizo hincapié en la importancia de la coherencia en el debate público. Cuestionó las críticas de exfuncionarios que tuvieron la oportunidad de actuar en el pasado pero no lo hicieron. “Hay sectores, hay personas muy identificadas que critican lo que en su momento tal vez pudieron hacer”, comentó, exigiendo que se rinda cuentas de manera transparente y efectiva.
El presidente subrayó su compromiso de continuar trabajando por el bien del país y de los ciudadanos, enfatizando que las nuevas metas en materia de seguridad serán publicadas de forma periódica y abierta. Esta iniciativa busca garantizar una relación de confianza entre el Gobierno y la ciudadanía.
La gira nacional de José Jerí representa una importante etapa en su gestión, con un enfoque en la promoción de valores cívicos y un firme compromiso por abordar los problemas de seguridad que afectan a la sociedad peruana.