José Jerí cumple un mes al frente del Gobierno con énfasis en la seguridad ciudadana

El presidente asumió el 10 de octubre tras la vacancia de Dina Boluarte y apostó por una estrategia comunicacional centrada en su figura, pero los índices delictivos siguen sin mostrar mejoras.

por Edgar Mandujano

Un mes de gobierno marcado por la imagen presidencial

Este lunes 10 de noviembre, José Jerí cumple un mes desde que asumió la presidencia de la República, tras la vacancia de Dina Boluarte. Desde entonces, su gestión ha buscado diferenciarse de la de su antecesora, especialmente en el plano comunicacional, apostando por una narrativa de cercanía y acción directa frente a la inseguridad ciudadana.

Sin embargo, pese al despliegue mediático y a su protagonismo en eventos públicos, los resultados concretos aún no se reflejan en cifras oficiales ni en una mejora perceptible en las calles. La ciudadanía, según la última encuesta de Ipsos, le otorgó una aprobación del 45%, sostenida principalmente por su estilo activo, más que por políticas efectivas.


De la defensiva a la ofensiva: el nuevo lema sin resultados

El estado de emergencia nacional, anunciado como el eje central de su plan de gobierno, fue presentado bajo el lema “de la defensiva a la ofensiva”. La medida replicó las mismas estrategias que ya había aplicado la administración Boluarte, con operativos policiales, controles de identidad y presencia militar en zonas críticas.

A un mes de su ejecución, el gobierno aún no ha ofrecido un balance detallado de los resultados. Por el contrario, las estadísticas preliminares señalan que los crímenes violentos y los robos mantienen cifras similares a las del año anterior, especialmente en regiones como Lima, Piura y Trujillo. Analistas consultados por El Comercio advirtieron que “una política basada en la imagen sin resultados concretos podría volverse contraproducente”.


Marchas, gabinete tardío y primeros tropiezos

El inicio del gobierno de Jerí no fue sencillo. La formación del gabinete ministerial tardó casi una semana, y su debut estuvo marcado por las protestas juveniles conocidas como la “Generación Z”. La más numerosa ocurrió el 15 de octubre, cuando el joven músico Eduardo Ruiz (Trvko) murió durante una intervención policial en Lima.

El hecho, aún bajo investigación fiscal, supuso el primer quiebre en la narrativa de orden y cercanía que intentaba construir el Ejecutivo. Pese a ello, las manifestaciones perdieron fuerza en los días siguientes, mientras Jerí buscaba consolidar alianzas con gobiernos regionales, alcaldes y gremios de transportistas, con la promesa de articular una ofensiva contra la criminalidad.


El presidente de las redes sociales

Otro aspecto que diferencia a Jerí de sus predecesores ha sido su estrategia digital. El mandatario utiliza con frecuencia TikTok para transmitir en vivo sus actividades, desde operativos policiales hasta visitas a centros penitenciarios. En todas sus apariciones mantiene una estética informal: jeans azules, camisa blanca remangada y un gorro con la insignia “Policía”, símbolo de su narrativa de acción.

Asimismo, ha adoptado una actitud accesible con la prensa, respondiendo preguntas al paso y participando en foros empresariales como el CADE 2025. No obstante, aún no ha ofrecido una entrevista extensa a ningún medio nacional o internacional, una deuda comunicacional que podría marcar el tono de los próximos meses.


Entre la estabilidad y la expectativa

A pesar de los cuestionamientos, el gobierno de Jerí ha logrado —por ahora— cierta estabilidad política, un bien escaso en la actual coyuntura peruana. Su desafío inmediato será traducir su protagonismo mediático en resultados tangibles que convenzan a una población que exige seguridad y eficacia.

El futuro de su gestión dependerá de si logra pasar del discurso simbólico a una acción efectiva, en un país donde la seguridad se ha convertido en el termómetro principal del poder político.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?