El presidente de la República, José Jerí, anunció la convocatoria a una reunión con los titulares de los principales organismos del sistema electoral: el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), con el objetivo de garantizar un proceso electoral seguro, libre y transparente en el 2026.
La cita está programada para este domingo 19 de octubre a las 3:00 p.m. en Palacio de Gobierno y contará con la participación del presidente del JNE, Roberto Bruneo; el jefe de la ONPE, Piero Corvetto; y la jefa de Reniec, Carmen Velarde.
Elecciones bajo la lupa
A través de su cuenta oficial en la red social X, el jefe de Estado enfatizó la necesidad de garantizar el respeto a la voluntad popular y la libertad de expresión ciudadana. “Las elecciones de 2026 deben ser limpias, seguras y reflejar el sentir del pueblo”, señaló Jerí, quien asumió la presidencia tras la reciente vacancia de Dina Boluarte.
Esta reunión forma parte de una agenda de gobernabilidad centrada en recuperar la confianza ciudadana en las instituciones democráticas, en un contexto de alta tensión política y creciente inseguridad.
Agenda abierta con diversos sectores
En sus primeros días de gobierno, Jerí ha impulsado un estilo de gestión orientado al diálogo con distintos sectores del país. Entre sus principales encuentros destacan:
- Reuniones con alcaldes distritales de Lima y Callao para abordar la crisis de seguridad ciudadana.
- Audiencia con el alcalde de Pataz, quien llegó a la capital tras 49 días de caminata para presentar las demandas de su provincia.
- Diálogo con 14 gobernadores regionales, incluido el titular de Cusco, Pasco, Lima, Amazonas y Madre de Dios.
- Encuentros con transportistas y gremios artísticos, afectados por el crimen organizado y la extorsión.
Con esta nueva convocatoria a los líderes del sistema electoral, el Ejecutivo reafirma su compromiso con un proceso electoral libre de interferencias políticas, que fortalezca la institucionalidad democrática del país.