Durante la instalación de la Comisión de Energía y Minas, el presidente del Parlamento, José Jerí, confirmó que el primer Pleno regional se realizará este martes 19 de agosto a las 17:00 horas. El anuncio se dio de manera virtual, subrayando la importancia de acercar las decisiones legislativas a las poblaciones más remotas del país.
Jerí destacó que, en adelante, cada vez que se convoque un Pleno regional, este se realizará los martes a las cinco de la tarde, estableciendo un cronograma claro para la participación ciudadana y la difusión de los debates parlamentarios.
Temas y alcance del Pleno regional
El primer Pleno regional abordará dictámenes legislativos relacionados con los departamentos de Arequipa, Tacna, Moquegua y Puno. Estas iniciativas buscan atender necesidades locales, promover el desarrollo económico y social de las zonas más alejadas, y garantizar que las comunidades del sur del país estén representadas en las decisiones del Parlamento.
Según señaló el tercer vicepresidente del Legislativo, Ilich López Ureña, durante la sesión del Pleno del jueves 14, la agenda priorizará proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de estas regiones, reflejando el compromiso del Congreso por fortalecer la descentralización y la inclusión legislativa.
¿Qué significa un Pleno regional para la ciudadanía?
La implementación de los Plenos regionales busca acercar el trabajo legislativo a la población, generando transparencia y participación directa. Además, permite que los congresistas atiendan problemas específicos de cada región, desde infraestructura hasta políticas sociales, y presenten soluciones concretas durante los debates.
Este mecanismo se suma a otras estrategias del Parlamento orientadas a fortalecer la representación territorial, asegurando que las decisiones del Legislativo no se concentren únicamente en Lima, sino que reflejen las necesidades reales de las comunidades del interior del país.
Compromiso del Congreso con las zonas más alejadas
El presidente Jerí enfatizó que el Congreso continuará promoviendo Plenos regionales periódicos, buscando impulsar iniciativas legislativas que respondan a la realidad de cada territorio. Con ello, se pretende consolidar un Parlamento más cercano, participativo y efectivo, donde los ciudadanos puedan observar y evaluar el impacto de las leyes que afectan su entorno.
El primer Pleno regional se convierte así en un hito del periodo anual de sesiones 2025-2026, marcando un precedente para una gestión más inclusiva y descentralizada en el Congreso peruano.