La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) continúa avanzando con la reactivación de proyectos de teleféricos en Lima Metropolitana, buscando mejorar la conectividad entre las diversas líneas de transporte público. Entre los proyectos más destacados se encuentran las rutas que conectarán San Juan de Lurigancho con Independencia y El Agustino, zonas clave para aliviar el tránsito y conectar mejor el Metropolitano y las líneas de tren.
En paralelo, la ATU también ha logrado avanzar con la ampliación del tramo norte del Metropolitano y la implementación de medidas para asegurar la continuidad de la recaudación en nuevas estaciones, todo dentro del esfuerzo por mejorar la infraestructura del sistema de transporte público. Además, se han regularizado las autorizaciones de rutas para las empresas de transporte convencional, lo que da estabilidad al sector.
A pesar de que los proyectos de teleféricos presentaban dificultades técnicas, como la superposición de las rutas con edificaciones y líneas de alta tensión, la ATU ha dado un paso importante al suscribir un convenio con ProInversión el 21 de marzo de 2025. Esta colaboración permitirá ajustar y mejorar los proyectos, de manera que se puedan llevar a cabo bajo modalidades de inversión privada y pública.
La ATU reitera su compromiso con el desarrollo de un Sistema Integrado de Transporte que conecte de manera eficiente las diferentes modalidades de transporte en Lima. Con el apoyo de ProInversión y las autoridades locales, se espera que los teleféricos se conviertan en una solución efectiva para la movilidad urbana en la capital.