Hoy, el Congreso del Perú elegirá su última Mesa Directiva del periodo legislativo actual, en medio de controversias que rodean a los candidatos. Las listas contendientes son encabezadas por José Jerí de Somos Perú y José Cueto de Honor y Democracia. Curiosamente, dos integrantes de cada lista han sido denunciados recientemente por la Fiscalía en el marco del caso Los Niños.
La elección se llevará a cabo a partir de las 10:00 a.m., marcando un hito en la historia del Congreso unicameral, que volverá a contar con cámaras de senadores y diputados a partir de 2026. Las listas de candidatos incluyen a figuras que enfrentan serias acusaciones.
La lista encabezada por José Jerí tiene el respaldo de las bancadas Somos Perú, Fuerza Popular, Alianza por el Progreso (APP) y Acción Popular. Por otro lado, José Cueto cuenta con el apoyo de Podemos, Bloque Democrático, Renovación Popular y se espera que se sumen los votos de la izquierda.
Cómo se ve la votación
Asi´se perfila la votación de esta última mesa Mesa Directiva del Congreso: Fuerza Popular cuenta con 21 legisladores y Perú Libre con 11, las bancadas de Somos Perú y Acción Popular suman 9 congresistas cada una. Además, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, ha anunciado el apoyo de su grupo, Alianza para el Progreso (APP), lo que sumaría 17 votos a favor de la candidatura que se perfila como favorita, alcanzando un total de 67 votos, suficientes para asegurar la victoria electoral de José Jerí.
Por otro lado, las bancadas de Podemos y Renovación Popular han decidido votar en bloque por la fórmula encabezada por José Cueto. Esto le otorgaría a Cueto 13 votos de Podemos, 11 de Renovación Popular, 5 de Honor y Democracia y 5 del Bloque Democrático Popular, sumando un total de 34 votos.
Controversias en las Candidaturas
José Jerí, quien encabeza una de las listas, ha sido cuestionado por múltiples investigaciones fiscales, incluyendo una por un presunto caso de violación sexual. En su defensa, Jerí ha afirmado ser inocente y ha denunciado una campaña de desprestigio en su contra. Además, Waldemar Cerrón, actual segundo vicepresidente, busca repetir en el mismo puesto, generando críticas sobre su continuidad.
Por el otro lado, la lista de José Cueto incluye a Javier Padilla, quien enfrenta una investigación por presunto peculado doloso, y Juan Burgos, cuya inclusión ha sorprendido, dado que su partido había anunciado que no participaría en la Mesa Directiva.
Denuncias por el Caso “Los Niños”
Ambas fórmulas se ven complicadas por su relación con el caso Los Niños, donde se investiga a parlamentarios por presunta organización criminal y tráfico de influencias. Entre los denunciados se encuentra Ilich López, quien también postula a la Mesa Directiva.
La Fiscalía ha comunicado que la denuncia se presentó justo antes de la elección, lo que ha llevado a algunos congresistas a cuestionar la motivación detrás de este timing. Wilson Soto, involucrado en la denuncia, ha expresado su incredulidad ante la coincidencia temporal.
No hay duda que la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso se presenta en un clima de incertidumbre y desconfianza, donde la integridad de los candidatos está bajo la lupa.
El resultado de esta votación no solo definirá la dirección del Congreso, sino que también reflejará la capacidad de la institución para enfrentar y resolver las crisis de corrupción que la han afectado en los últimos años.