Guillermo Bermejo designa sucesor desde prisión y anuncia cambios en su candidatura presidencial

El excongresista, condenado por afiliación a organización terrorista, escribió una carta desde el penal de Ancón I en la que confirma que su abogado Ronald Atencio asumirá la candidatura presidencial de su partido rumbo a las Elecciones 2026.

por Edgar Mandujano

Carta desde el penal de Ancón I

Desde su celda en el penal Ancón I, Guillermo Bermejo, condenado a 15 años de prisión por afiliación a organización terrorista, envió una carta manuscrita en la que anuncia importantes cambios en la dirigencia de su partido político Alianza Venceremos. El documento, fechado el 7 de noviembre de 2025, marca un giro en su estrategia rumbo a las Elecciones Generales 2026.

En el texto, Bermejo sostiene que su encarcelamiento es producto de una “farsa judicial” con “objetivos políticos calculados”, afirmando que su condena responde a un intento por excluirlo de la contienda electoral. A pesar de ello, asegura que el proyecto político que lidera “debe continuar con más fuerza que nunca” y que, por ello, ha decidido ceder el liderazgo de la candidatura presidencial a su abogado y allegado político, Ronald Atencio.


Ronald Atencio, el elegido para reemplazarlo

En su carta, Bermejo define a Atencio como un “compañero y abogado de mil batallas”, confirmando que el jurista asumirá la candidatura presidencial de Alianza Venceremos. El cambio se produce “entrando en la cuenta regresiva” de los comicios, en los que el movimiento busca consolidarse como una alternativa de izquierda nacionalista.

El reemplazo fue comunicado formalmente a través del equipo de prensa del partido, que también adelantó ajustes en la plancha presidencial y en la estructura de campaña. De esta forma, Bermejo busca mantener el control político del movimiento desde prisión, mientras enfrenta la condena que lo aparta del escenario electoral formal.

La designación de Atencio, quien también ha sido su defensor legal en el proceso judicial, refuerza la estrategia del exlegislador de sostener su discurso de persecución política y mantener movilizada a su base militante en diversas regiones del país.


El Congreso evalúa reemplazo en la curul de Bermejo

En paralelo a los movimientos dentro de su partido, la situación parlamentaria de Guillermo Bermejo continúa en debate. La Mesa Directiva del Congreso, presidida por Fernando Rospigliosi, informó que aún no se ha tomado una decisión sobre la solicitud presentada por la accesitaria Zaira Arias, quien exige ser incorporada como congresista en reemplazo temporal del condenado.

Rospigliosi precisó que la solicitud está siendo evaluada por la Oficina de Asesoría Legal del Congreso, cuyo informe servirá de base para una eventual decisión del Consejo Directivo o del Pleno. La discusión gira en torno a si la sentencia de Bermejo, aunque en apelación, justifica o no la incorporación temporal de la accesitaria, según lo previsto en el reglamento parlamentario.


Zaira Arias exige su incorporación inmediata

La exintegrante de Perú Libre, Zaira Arias, acudió personalmente al Parlamento para exigir su ingreso al Legislativo, argumentando que “no se puede mantener vacante una curul sin una sentencia firme”. Arias, de 33 años, intentó entregar un documento al presidente del Congreso en el que manifiesta su disposición para asumir funciones legislativas “de manera inmediata”.

Aquí no hablamos de una sentencia firme contra Bermejo, por lo tanto corresponde que la accesitaria asuma el cargo”, afirmó Arias ante los medios de comunicación. Según explicó, su incorporación sería de carácter temporal hasta que el Poder Judicial emita una resolución definitiva sobre el caso del excongresista.


Un movimiento político en tensión

Mientras la definición congresal avanza, el entorno político de Bermejo intenta mantener cohesión en medio de la crisis interna. La Alianza Venceremos —formada tras su salida de Perú Libre— enfrenta cuestionamientos sobre su legitimidad y su viabilidad electoral sin su fundador en libertad.

El traspaso del liderazgo a Ronald Atencio busca enviar un mensaje de continuidad ideológica, pero también plantea interrogantes sobre la capacidad del movimiento para competir con otras fuerzas de izquierda, especialmente en un escenario dominado por divisiones y falta de alianzas estratégicas.

Analistas consultados advierten que la figura de Bermejo sigue polarizando el debate político. Su condena por vínculos con organización terrorista y su insistencia en que se trata de un proceso político lo mantienen como un personaje de alto impacto mediático, aunque su margen de acción legal es cada vez más reducido.


Perspectivas hacia el 2026

De cara a las Elecciones 2026, la reconfiguración de Alianza Venceremos se presenta como una apuesta riesgosa: un candidato nuevo, un líder encarcelado y un discurso de victimización política. Sin embargo, el excongresista parece decidido a seguir influyendo en el tablero político desde prisión.

La carta de Bermejo, publicada por su entorno cercano en redes sociales, concluye con un llamado a “no rendirse ante la persecución” y a “seguir luchando por la verdadera independencia política del Perú”.

En tanto, el Congreso y el Poder Judicial siguen evaluando las consecuencias institucionales de su condena, mientras la opinión pública debate si corresponde mantenerle los beneficios y prerrogativas de un parlamentario activo.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?