Bermejo cede su candidatura desde prisión
El excongresista Guillermo Bermejo, sentenciado a 15 años de prisión por el delito de afiliación a organización terrorista, anunció que cede su candidatura presidencial al abogado Ronald Atencio, quien actualmente forma parte de su equipo de defensa legal.
Desde el penal Ancón I, donde cumple su condena, Bermejo publicó un mensaje en redes sociales en el que oficializó la delegación de su precandidatura por la alianza política Venceremos, movimiento de izquierda que había fundado con miras a las Elecciones Generales de 2026.
“Frente a la injusta sentencia que la derecha emitió para sacarme de la carrera electoral, el partido y sus militantes siguen luchando. Nuestro precandidato a la presidencia es el compañero Ronald Atencio. ¡Venceremos!”, escribió Bermejo en su cuenta oficial de la red X (antes Twitter).
Ronald Atencio acepta la precandidatura
Minutos después, el abogado Ronald Atencio —reconocido jurista y exdefensor de figuras políticas de izquierda— confirmó su aceptación de la propuesta. En un mensaje público, sostuvo que su decisión responde a un acto de solidaridad política con Bermejo y con la militancia de su organización.
“Ante la injusta condena del compañero Bermejo, quien se convierte en un preso político, acepté ser precandidato presidencial de Venceremos. Gracias a la militancia. ¡Por la patria: venceremos!”, publicó Atencio en sus redes sociales.
Atencio, conocido por su defensa de casos vinculados a derechos humanos y procesos de alto perfil, será ahora la figura principal del movimiento Venceremos, el cual busca consolidarse como una alternativa política dentro del espectro de izquierda radical para los comicios de 2026.
La condena que frustró las aspiraciones de Bermejo
El pasado 24 de octubre de 2025, la Segunda Sala Penal Nacional sentenció a Guillermo Bermejo a 15 años de prisión tras hallarlo culpable de mantener vínculos con la organización terrorista Sendero Luminoso.
Según la sentencia, el excongresista habría participado en reuniones con remanentes del grupo subversivo en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), y habría promovido actividades relacionadas con la expansión ideológica de la organización.
La condena frustró oficialmente sus aspiraciones presidenciales, ya que la ley peruana impide que personas con sentencia firme por terrorismo puedan postular a cargos de elección popular. Sin embargo, Bermejo ha insistido en su inocencia y asegura que su proceso fue “una persecución política de la derecha y los medios de comunicación”.
Perfil político de Ronald Atencio
Ronald Atencio es abogado penalista y ha defendido a diversas figuras políticas, incluyendo a miembros del entorno de Pedro Castillo y otros representantes de la izquierda peruana.
Durante la crisis política de 2022, Atencio criticó duramente el papel del Congreso y de la Fiscalía, sosteniendo que se estaba consolidando un “golpe de Estado judicial” contra el entonces presidente Castillo.
Su perfil ideológico, cercano a los sectores de izquierda nacionalista, coincide con las posturas de Bermejo. Su incorporación como candidato busca mantener la continuidad política del proyecto Venceremos, pese al encarcelamiento de su líder fundador.
Venceremos: el proyecto que sobrevive a su fundador
El movimiento Venceremos, registrado oficialmente ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), surgió como una plataforma política de izquierda socialista impulsada por Bermejo y exintegrantes de Perú Libre. Su discurso combina un enfoque antiimperialista, nacionalista y de economía popular, con fuertes críticas al modelo neoliberal.
Tras la sentencia de Bermejo, el movimiento enfrentó una crisis de liderazgo, pero la designación de Ronald Atencio como precandidato busca preservar la vigencia del proyecto electoral y mantener la estructura partidaria de cara a las Elecciones Generales 2026.
Fuentes cercanas al partido señalaron que la designación de Atencio es “transitoria” y que el comité político nacional definirá su plan de gobierno en las próximas semanas. Sin embargo, en la práctica, el abogado se convierte en la nueva figura visible del sector radical de la izquierda peruana.
Reacciones políticas y controversia
La designación ha generado diversas reacciones en el espectro político. Desde la bancada oficialista y los sectores de oposición, se cuestionó que un sentenciado por terrorismo mantenga influencia política a través de delegaciones o nombramientos dentro de su partido.
Analistas políticos advirtieron que, si bien la ley no impide que un condenado emita opiniones o apoye a un candidato, la legitimidad política del movimiento podría verse afectada por la asociación directa con un caso de terrorismo.
El analista Luis Najarro comentó que “Venceremos buscará capitalizar la narrativa del ‘preso político’, pero eso puede aislarlos del electorado moderado. Atencio deberá decidir si modera el discurso o mantiene la línea confrontacional de su líder”.
Un discurso de resistencia
Desde prisión, Guillermo Bermejo ha mantenido una presencia activa en redes sociales, utilizando mensajes publicados por sus asesores para reafirmar su militancia y denunciar supuestas arbitrariedades judiciales.
En sus últimas declaraciones, el exlegislador sostuvo que su movimiento “seguirá luchando desde las calles y las urnas” y que la izquierda peruana “no puede rendirse ante el poder económico ni mediático”.
Por su parte, Ronald Atencio anunció que continuará visitando a Bermejo en el penal Ancón I para coordinar la línea política y legal de la campaña, asegurando que su candidatura busca representar “la voz de los excluidos y perseguidos”.
Camino hacia las Elecciones 2026
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) iniciará en diciembre el proceso oficial de inscripción de precandidaturas y alianzas. Se espera que Venceremos formalice la candidatura de Atencio antes de finalizar el año, junto a su lista de aspirantes al Congreso y al Parlamento Andino.
Con esta delegación, el movimiento busca mantener su presencia en la contienda electoral, mientras enfrenta el desafío de reconstruir su imagen pública tras la condena de su fundador.