Guido Bellido presenta proyecto de ley para elegir jueces por voto popular

La iniciativa plantea que los magistrados del Poder Judicial accedan a sus cargos mediante elección directa de los ciudadanos, buscando democratizar la justicia.

por Edgar Mandujano

El parlamentario de Podemos Perú, Guido Bellido, presentó ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley N° 12183/2025-CR, que propone la elección por voto popular de los magistrados del Poder Judicial (PJ). La iniciativa busca modificar el sistema de designación de jueces, actualmente a cargo de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), con el objetivo de democratizar el acceso a la función jurisdiccional.

Elección popular de magistrados: ¿Cómo funcionaría?

Según el proyecto, los magistrados accederían a sus cargos mediante procesos organizados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), con supervisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La propuesta establece que la elección cumpla con los principios de transparencia, mérito, idoneidad, independencia e integridad, buscando consolidar un sistema judicial “accesible, imparcial y confiable”.

Diferencias con el modelo actual

Actualmente, la JNJ es responsable del nombramiento de jueces y fiscales, titulares y provisionales, a través de concursos basados en méritos. El proyecto de Bellido plantea reemplazar parcialmente este mecanismo por la elección directa de los ciudadanos, mientras que propuestas anteriores, como la del Defensor del Pueblo Josué Gutiérrez, mantenían a la JNJ como entidad nombrante para garantizar la idoneidad y experiencia de los postulantes.

Fundamentos del proyecto

El documento indica que la ley regularía el procedimiento, los requisitos, el régimen electoral y las garantías aplicables a la elección popular de magistrados. Según Bellido, este cambio estructural busca fortalecer la independencia judicial y ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de participar en la selección de quienes administran justicia en el país.

Próximos pasos en el Congreso

El proyecto abre un debate sobre la independencia judicial y la participación ciudadana en el nombramiento de jueces, un tema que genera expectativas y controversia entre expertos, legisladores y organizaciones civiles. Los congresistas deberán analizar los alcances de esta iniciativa y su compatibilidad con la actual normativa del Poder Judicial.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?