El gobierno promulgó el Decreto Supremo Nº 054-2025-PCM, con el objetivo de garantizar la neutralidad de los funcionarios, directivos y servidores públicos durante las elecciones generales de 2026. Este proceso electoral incluirá la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, Senadores y Diputados del Congreso, así como los Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino, según lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 039-2025-PCM.
El decreto establece medidas claras para prevenir cualquier tipo de intervención política o favorecimiento hacia algún partido o candidato, asegurando que las entidades de la administración pública se mantengan al margen del proceso electoral. De esta forma, se busca fortalecer la ética y el desempeño imparcial de los funcionarios públicos durante el periodo electoral.
La normativa también destaca la importancia de gestionar adecuadamente las denuncias relacionadas con el incumplimiento de este deber de neutralidad. Se establece un sistema para recibir, investigar y sancionar aquellos casos en los que se evidencie una violación de este principio, promoviendo un ambiente electoral transparente y equitativo.
Con esta medida, el gobierno refuerza su compromiso con el respeto a los principios democráticos y con la integridad del proceso electoral, garantizando que el voto ciudadano se realice en un marco de imparcialidad por parte de los servidores públicos.