El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, encabezó una visita de inspección a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de interdicción contra la minería ilegal ejecutadas por el Comando Unificado, con participación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. La jornada marcó su primer viaje al interior del país como jefe del Gabinete y se dio en el marco del estado de emergencia prorrogado mediante decreto supremo, que también establece un toque de queda en la zona.
Durante la intervención, el premier verificó la aplicación de las medidas dispuestas en los decretos 060-2025-PCM y 006-2025, orientadas a cerrar bocaminas ilegales, destruir insumos y controlar el uso de explosivos y maquinaria vinculados a la minería informal. “Estamos tomando decisiones firmes. Las acciones de inteligencia permitirán capturar a los delincuentes y destruir los centros de operación ilegal”, declaró Arana desde el lugar.
La inspección incluyó recorridos por diversas bocaminas, donde el titular de la PCM constató el trabajo conjunto de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, SUCAMEC, Migraciones y otras entidades fiscalizadoras. Lo acompañaron los ministros de Defensa y de Energía y Minas, así como altos mandos militares y el alto comisionado para la lucha contra la minería ilegal, consolidando una presencia estatal articulada en la zona.
Como parte del esfuerzo integral del Ejecutivo, en los próximos días se realizará una reunión con autoridades regionales y locales, representantes del sector privado y de la PNP, para fortalecer el control territorial y erradicar la minería ilegal. “No permitiremos que el crimen organizado siga operando en Pataz. El Estado hará valer la ley en todo el país”, concluyó el premier Arana.