El Gobierno oficializó el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte a través del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF, publicado este jueves 3 de julio. La medida eleva la remuneración mensual de la jefa de Estado de S/ 15,600 a S/ 35,568, según consta en la norma firmada por la propia mandataria y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, tras la aprobación del Consejo de Ministros.
Según el decreto, el incremento forma parte de la implementación progresiva de la Ley N.º 30057, Ley del Servicio Civil, que busca establecer un régimen único para funcionarios del Estado, incluidos aquellos de elección popular. El Ejecutivo asegura que el aumento no requerirá recursos adicionales del Tesoro Público, ya que será financiado con el presupuesto del Despacho Presidencial.
La decisión ha generado críticas desde distintos sectores políticos y de la sociedad civil, principalmente por su oportunidad y pertinencia, dado el contexto actual de desaceleración económica, restricciones presupuestarias y desigualdad social persistente. Frente a las crecientes presiones, la Comisión de Fiscalización del Congreso, presidida por el legislador Juan Burgos, ha citado con carácter de urgencia a los titulares de la PCM, MEF y Servir.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el titular del MEF, Raúl Pérez Reyes; y el presidente de Servir, Guillermo Valdivieso Payva, deberán presentarse este viernes 4 de julio a las 10:00 a. m. en el Congreso para explicar los fundamentos legales, técnicos y presupuestales del aumento de sueldo presidencial. La citación busca esclarecer una medida que ha sido cuestionada por su impacto simbólico y fiscal en un momento de fragilidad económica para el país.