Gobierno niega rescate financiero a Petroperú y habla de simple reperfilamiento de deuda

El titular de Energía y Minas negó que exista un decreto de urgencia o inyección de fondos públicos para la empresa estatal.

por Edgar Mandujano

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, rechazó que el Gobierno esté preparando un salvataje financiero a Petroperú y aclaró que lo que ocurre es un reperfilamiento de la deuda, no una inyección de recursos del Estado.

“No hay ningún decreto de urgencia requiriendo fondos extraordinarios para Petroperú, eso no existe. Se está reperfilando la deuda, que es otra cosa”, declaró a la agencia Andina durante su participación en Perumin 37, la convención minera realizada en Arequipa.

Sin uso de dinero público

Montero enfatizó que no se está utilizando dinero del erario nacional para sostener a la petrolera estatal. “No hay dinero nuevo que se está sacando del erario nacional para inyectarlo a Petroperú, porque eso requeriría, insisto, en un decreto de urgencia que nadie lo ha planteado, nadie lo está revisando y nadie lo está pensando”, subrayó.

El ministro añadió que el concepto de “salvataje” es incorrecto y genera confusión en la opinión pública, pues el proceso en marcha responde únicamente a una reestructuración financiera que busca mejorar los plazos y condiciones de pago de la deuda de la compañía.

Rol de Petroperú en zonas alejadas

En defensa de la petrolera, Montero resaltó la presencia de Petroperú en regiones donde el sector privado no opera. Puso como ejemplo Santa Rosa de Loreto, localidad en la Amazonía donde la empresa estatal mantiene tres estaciones de servicio que venden combustibles a precios más bajos.

“Petroperú está donde ninguna otra empresa privada quiere estar, y allí cumple una función social atendiendo a los peruanos que viven en zonas remotas del país”, afirmó.

Contexto del debate

El futuro de Petroperú sigue siendo motivo de discusión pública y política debido a su elevada deuda y a los cuestionamientos sobre su viabilidad financiera tras los problemas operativos en la Refinería de Talara. En ese escenario, el Gobierno busca evitar la percepción de un nuevo salvataje como los registrados en años anteriores, que generaron críticas por el uso de recursos públicos.

Montero insistió en que la estrategia actual no compromete fondos adicionales del Estado y que el reperfilamiento financiero permitirá dar mayor oxígeno a la compañía para cumplir con sus obligaciones.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?