En una medida que genera preocupación sobre la libertad de prensa, el Ejecutivo de Dina Boluarte alista un proyecto de ley para obligar a los medios de comunicación a transmitir una franja informativa con la versión oficial sobre las acciones del Gobierno contra la delincuencia.
El ministro de Justicia, Eduardo Arana, anunció que la iniciativa modificaría la Ley de Radio y Televisión y se aplicaría durante estados de emergencia, exigiendo a los medios replicar las cifras y mensajes del Ejecutivo sobre operativos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas.
El anuncio se hizo en el marco de la reunión del ‘Cuarto de Guerra’, donde el Gobierno evalúa estrategias frente al crimen organizado. Sin embargo, en lugar de fortalecer las instituciones de seguridad, el Ejecutivo parece más interesado en controlar el discurso mediático y construir una narrativa favorable a su gestión.
Esta propuesta levanta serias dudas sobre el respeto a la libertad de prensa y el derecho de la ciudadanía a recibir información independiente. En lugar de imponer a los medios la difusión de sus mensajes, el Gobierno debería enfocarse en resultados reales contra la criminalidad, que hoy sigue desbordando a las autoridades.