El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, anunció que 31 560 mineros inscritos en el REINFO continuarán su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de 2025. En paralelo, 50 565 registros fueron excluidos por incumplimientos, según reveló en una entrevista exclusiva con Exitosa Noticias.
Montero señaló que el MINEM ha realizado un sinceramiento del registro, identificando a los mineros que sí han mostrado voluntad de formalizarse. Explicó que el 90% de los excluidos estaban suspendidos por más de cuatro años y no habían presentado documentación para avanzar en el proceso. “No se puede realizar actividad minera si estás suspendido”, remarcó.
Además, el titular del MINEM informó que el Gobierno reforzará las acciones contra la minería ilegal, tomando como referencia el modelo aplicado en Pataz, que incluye la participación de un Comando Unificado, autoridades locales, sociedad civil y 13 sectores del Ejecutivo. “Nuestro compromiso es con la formalidad y la construcción de una sola minería peruana”, declaró.
El anuncio se da en medio de cuestionamientos, como los del Colegio de Abogados de Lima, que advirtió que la ampliación del REINFO podría favorecer actividades criminales vinculadas a la minería informal. Según el CAL, solo el 2.31% de los inscritos ha culminado la formalización tras nueve años de vigencia del registro, lo que evidencia su baja efectividad.