Yessenia Lozano, funcionaria del Congreso vinculada a César Acuña (APP), genera controversia por integrar una misión oficial a China en enero de 2025. Pese a coordinar temas formativos y prácticas preprofesionales, Lozano participó en la delegación a Beijing liderada por Eduardo Salhuana (Congreso), en reuniones previas a la Cumbre APEC. Su presencia en la comitiva, centrada en innovación tecnológica y cooperación comercial, se cuestiona por la falta de relación con su cargo.
El viaje de Lozano, financiado por el gobierno chino en el marco de acuerdos de cooperación, generó controversia al coincidir con una crisis en el Congreso por un escándalo de prostitución. Aunque Lozano fue fotografiado tomando notas durante las sesiones, su participación pasó desapercibida hasta que el informe del viaje fue examinado por la prensa.
Además del incidente, Lozano enfrenta una denuncia por presunto plagio en su tesis de abogacía de 2012 en la Universidad Señor de Sipán, fundada por César Acuña, su suegro. Se le acusa de incluir párrafos idénticos a un artículo académico de 2001 sin citar la fuente. La universidad investiga internamente para verificar el plagio y sancionar a los responsables según la normativa.
Los hechos han suscitado un amplio debate sobre la ética y la transparencia en las instituciones públicas. La participación de Lozano en la misión a China y la acusación de plagio en su tesis han revelado posibles irregularidades en su desempeño, cuestionando su idoneidad para cargos públicos. El caso, objeto de atención mediática, está siendo investigado por las autoridades.